Criticar (o alabar) sin conocer | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Criticar (o alabar) sin conocer

orhanpamuk_01.jpg

Hace ya cuatro semanas que la Academia sueca concedió el Nobel de Literatura a Orhan Pamuk. En este tiempo he visto varios artículos de críticos literarios que enjuiciaban el acierto (o no) del galardón pese a que reconocían no haber leído nada
de Pamuk. No voy a dar nombres, pero todos han sido
publicados en periódicos nacionales y en suplementos culturales que en
algún caso si pecan de algo es de pedantería. El último lo leí ayer.

¿Cómo se puede escribir un artículo sobre el premio Nobel (ojo, una opinión, no una información sobre dónde nació, qué ha escrito, qué ha dicho, etc.) sin haberlo leído?
Ningún crítico puede haberlo leído todo, por supuesto, ni siquiera en
el caso de este año, cuando todas las apuestas apuntaban a Estambul con
claridad. Pero ¿no sería mejor esperar a conocer al menos algo
de la obra de Pamuk antes de escribir un juicio sobre si la Academia
sueca ha acertado o no? Reconozco, con todo, la honradez de quienes
confiesan en el artículo esa ignorancia. Porque estoy seguro de que más de uno que no lo dice tampoco lo ha leído. No por eso deja de opinar. Faltaría más. 

Temas