Acabo de enterarme
de que un equipo francés, encabezado por Micher Lethiec y Laurent
Gomes, y con Alain Jomy como guionista, está rodando un largometraje sobre Pau Casals,
el ilustre violonchelista catalán, uno de los más grandes del siglo XX,
que fue también un defensor incansable de los derechos humanos y la
paz. La producción corre a cargo de las cadenas de televisión
France 3, TV3 y RTBFet de Puerto Rico. La película, que durará aproximadamente tres horas, indagará en los aspectos musicales de la vida del artista -como esa recuperación de las suites para violonchelo solo de Bach, que puso en el repertorio- y en los humanos. Una parte del filme ha sido rodada en la localidad tarraconense de El Vendrell, localidad natal del músico, y donde están encantados por la promoción que ello supone.
Siento envidia. Así de claro. La vida de Arriaga fue mucho más breve que la de Casals y hubo en ella menos momentos de glamour. El compositor bilbaíno no estuvo nunca en la Casa Blanca, tocando para Kennedy, ni fue candidato al Nobel de la Paz. Pero la suya fue una vida de la que podría hacerse una estupenda película,
a nada que la cogiera un buen guionista y la plasmara en imágenes un
director con talento. ¿Por qué nadie se ha propuesto hacerlo con motivo
de su segundo centenario?
O si lo ha hecho, ¿por qué no ha conseguido apoyo financiero para
llevarlo a cabo? ¿No tienen nada que decir sobre ello el Departamento
de Cultura del Gobierno vasco y el Ministerio de Cultura?