Contra la cultura | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Contra la cultura

altavoces_01.jpg

Soy uno de los muchísimos vizcaínos que utilizan el metro
a diario. Y también uno de los muchos que emplean el tiempo de las
esperas, el recorrido y el trayecto en escalera mecánica para leer. Al
cabo del día, suma casi una hora y eso da para leer un buen puñado de
páginas. En realidad, daría para leer un buen puñado de páginas si los responsables del metro no hicieran lo posible por impedir la lectura.

Paso porque el metro sea muy caro,  no esté tan limpio como dice la
propaganda oficial, su personal no destaque por su amabilidad exquisita
y en horas punta parezca un suburbano japonés, por la cantidad de gente
que lleva (¿a qué esperan para poner el quinto vagón que permiten las
estaciones?). Pero por lo que no paso es por la música infame y a un
volumen intolerable que el usuario encuentra en algunas estaciones y no
pocos convoyes.

¿Quién le ha dicho a los responsables del metro que los usuarios
quieren escuchar la música que ellos proponen y al volumen con el que
nos torturan? Sencillamente nadie. Quien desea oír durante el trayecto
a sus músicos favoritos ya lleva su ipod o su mp3,
con sus temas preferidos. ¿Por qué tenemos los demás que sufrir esa
agresión cuando sólo queremos desplazarnos de un lugar a otro y
aprovechar el rato para avanzar en el libro que tenemos entre manos?
La  música al volumen al que acostumbran a ponerla los conductores
de los trenes o los jefes de estación simplemente no permite concentrarse en la
lectura.

Allá donde existe, el metro ha hecho que muchas personas dispongan cada
día de un tiempo extra para leer. Un beneficio cultural añadido a
las ventajas en el transporte. Ahora sólo falta que alguien con mando
en el de Bilbao se dé cuenta de que el silencio es necesario para
aprovechar esos minutos de cada viaje. De momento, al menos hasta que
programen de forma ininterrumpida 4.33, de John Cage, lo que hacen es combatir la lectura y perjudicar a la música.

Temas