La ciudad de Périgueux, sede del Salon International Du Livre gourmand, en el que estuvimos hace poco, es una de los localidades medievales más importante de Francia. Como el resto del país, en Périgueux sienten una veneración casi mística por todo lo que tiene que ver con la gastronomía, lo que en este caso queda […]
Los pasados 6, 7 y 8 de noviembre el equipo de Etxanobe nos desplazamos a México para participar en la segunda edición de la feria Millesime México. Allí, además de visitar las exposiciones, los talleres, degustaciones, clases y los show cookings, tuve la oportunidad de sumergirme de pleno en la cultura gastronómica de ese gran país. Una […]
En mi último viaje a Madrid descubrí, al principio del barrio de Chueca, el restaurante japonés Janatomo. Curiosa la historia de este restaurante y de su chef, el Sr. Ikenaga. Este hombre lleva 42 años trabajando en España, y posiblemente, sea el cocinero japonés más antiguo del país. Me contó que, al principio, tenía que cocinar […]
Como ya os comenté una vez, poca gente sabe que el chocolate, en sus inicios, era una bebida picante. Los aztecas tostaban y molían las semillas de cacao y elaboraban con ellas un elixir enriquecido con guindilla que usaban en ceremonias religiosas. Lo relacionaban con la sangre humana porque estaba mezclado con achiote. El achiote […]
Normalmente a nuestras costas llega el bonito del norte, que pertenece a la familia del atún Thunnus Alalunga (porque tiene la espina dorsal muy larga). De hecho, su espina es uno de los detalles que nos permiten diferenciar el bonito del norte del atún rojo o cimarrón. Nuestro bonito tiene una carne delicadísima, muy blanca […]
Esa foto que veis ahí esta sacada del mercado de Santoña. Santoña es un puerto marinero de Cantabria donde la tradición de la anchoa es posiblemente una de las mayores de España. De hecho, hay una feria que se dedica exclusivamente a esto. En el mercado de Santoña hay un puesto en el que puedes […]
Una de las consecuencias de la evolución de la cocina, de su técnica y su mejora es el diseño de los cuchillos apropiados para cada trabajo. De hecho, existe un cuchillo para específico para deshuesar jamón que recibe el nombre de deshuesador, otro para limpiar lenguado que se llama fillet de sole, está también el Oroshi-Hocho para limpiar […]
Cuando elaboramos pintxos y queremos que duren en el tiempo, lo más importante es que sean crujientes y jugosos a la vez. Una técnica habitual es coger un pan con la miga espesa, pintarlo con aceite de oliva y hornearlo justo hasta que se dore. Esto nos garantiza que cuando pongamos encima el ingrediente, el […]