Las verduras son una buena opción para nuestra dieta diaria. Algunas se pueden comer crudas y otras, no. Cuando las cocemos en agua, pierden parte de sus minerales y vitaminas, sobre todo la D y C. Por eso es mejor prepararlas al vapor. Tenemos varias formas de hacerlo en casa. Para empezar disponemos de muchos […]
La patata, cuyo precio subió un 17,5% en 2010, es uno de los productos que más ha evolucionado en la historia de la gastronomía. Ha sido y es sustento diario en muchas casas, y valorada guarnición en los restaurantes más selectos. Con ella se elaboran cientos de platos y acompañamientos. Algunos son auténticos iconos gastronómicos […]
Cuando la compramos en la tienda nunca pensamos que es una flor sin desarrollar. Por eso le bautizaron como coliflor. Pueden ser verde, conocida como romanescu, y morada como la de la foto. Pero la más apreciada y vendida es la blanca, que se cultiva cubriéndola con sus propias hojas para evitar que oscurezca. Curiosamente […]
Esta pregunta que tendría como respuesta obvia no, paradójicamente la respuesta sería sí, y es que todas las setas son comestibles, el problema es cuánto tiempo puedes vivir después de comerlas, algunas toda la vida y otras sólo durante unas horas. Las setas tienen el problema, de momento, que son accesibles en los montes para […]
En este mes de septiembre, se daba en los hogares la actividad de embotar alimentos para el resto del año, desde pimientos, vainas (judías verdes), pochas,… hasta bonito. En esta actividad participaba toda la casa para ayudar (anda que no he pelado pimientos rojos siendo yo un niño). El embotado del bonito cocincide con el […]
El pulpo es un animal singular, con tres corazones y con una inteligencia cada vez más sorprendente, incluso como adivinador-como en el caso de Paul, el pulpo del mundial de Sudáfrica-. Es un animal que pertenece a la especie de moluscos(almejas, mejillones, ostras, etc, …) concretamente a los cefalópodos, animales con una compleja alimentación a […]
El percebe es de los pocos alimentos que no se cuece, en realidad el percebe se calienta en agua con una cantidad de sal suficiente para que su sabor no se pierda, si los cociéramos sin sal la sal que ellos tienen la tendrían que compartir con el agua y quedarían sosos, es decir, la […]
En primavera llegan los primeros espárragos que son de color blanco, si están cubiertos de tierra-costumbre desde hace 200 años en Europa-, y de color verde si son expuestos al sol. Los primeros son más dulces porque almacenan el nutriente para pasar el invierno, los espárragos blancos frescos son un producto muy delicado de sabor […]