En estos tiempos de ajustes económicos podríamos recuperar-si es que lo hemos perdido-el puchero, dicen las estadísticas que ahora se cocina más en casa. En mi época de infancia y de familia numerosa-como la mayoría de los de mi quinta-el puchero era la base de nuestra alimentación. Realmente el puchero que puede ser de legumbres o de patatas y verduras, tiene muchas recetas-casi una por hogar-. Eran tiempos en que se comía en casa, toda o casi toda la familia a la misma hora, el puchero estaba preparado para esa hora, los sacramentos no nos preocupaban, al contrario, eran calorías necesarias-claro nuestro organismo lo quemaba todo-era una alimentación uniforme-como la primera cadena de tve-todos hablábamos de lo mismo al día siguiente y casi comíamos lo mismo.
Ahora los tiempos de globalización han cambiado y si tomamos el testigo de consumir más puchero, será un puchero adaptado a los nuevos tiempos, menos calorías y más posibilidades de variaciones. Tenemos unos que se hacen incluso con algas añadidas a las lentejas, especias que antes no utilizábamos y también menos plof-plof en el fuego. A veces me pregunto si el ritmo rápido de vida está también matando esa comida de la abuela que tanto nos gusta.
Ahí va una receta de puchero más actualizada a los tiempos:
Puchero de lentejas con acelgas y sobrasada
Ingredientes para 4 personas:
300 gr de lentejas pardina (es la pequeña)
100 gr de calabaza
1 dl de aceite de oliva
50 gr de sobrasada
300 gr de acelgas
sal
comino
Poner en el puchero-si tenemos prisa en la olla a presión-todos los ingredientes menos la sobrasada, que añadimos al final-la verdura picada muy fina-. Cuando la lenteja esté tierna, añadimos la sobrasada, lo dejamos 10 minutos y ¡a comer, nuestro puchero!
¿Cuál es tu favorito….?