La cocina fusión de La Panamericana | Culinariosidad - Blog elcorreo.com >

Blogs

Fernando Canales

Culinariosidad

La cocina fusión de La Panamericana

 

La Panamericana es una carretera que atraviesa América de arriba a abajo, desde Prudhoe (Alaska) hasta la bahía de Lapalaia de Ushuaia (Argentina). Son 27.750 kilómetros que recorren el continente americano. Quizá por eso  Emiliano Reyes bautizó con su nombre al restaurante que dirige en el barrio madrileño de Chueca.  Un local donde elabora una cocina creativa que fusiona las tradiciones gastronómicas iberoamericanas. Por eso sirve en su local arroz con leche con compota de guayaba y ofrece cócteles novedosos como el Bloody Mary con langostinos de la foto, sin olvidar el tradicional Daiquiri.  También cocina sushi de arroz negro como homenaje al chipirón y a la corvina, con la que también elabora sus famosos montaditos.

 

Emiliano Reyes es de origen venezolano, ha trabajado en Estados Unidos, dirige el restaurante Yataki de Madrid y ha participado en eventos como Millesime 2011. En sus creaciones culinarias demuestra un gran dominio de la cultura y de la gastronomía, tanto iberoamericana como oriental. En La Panamericana ofrece creaciones originales como la parrillada caribeña con mojo castizo o el cardito que sirve con una cafetera italiana utilizada a modo de filtro. En su local se puede tapear, comer y tomar una copa. Pero su fuerte son los ceviches de salmón, pulpo y langostino. Para sacar adelante todo este trabajo,  Emiliano Reyes fusiona sin problemas las cocinas mexicana, peruana y japonesa. Y las decora con palets de madera y detalles vegetales que testimonian sus raíces caribeñas. Cuando paso cerca de su restaurante suelo visitarlo y charlar con él.

El mundo de la cocina, por Fernando Canales

Sobre el autor


noviembre 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930