En primavera llegan los primeros espárragos que son de color blanco, si están cubiertos de tierra-costumbre desde hace 200 años en Europa-, y de color verde si son expuestos al sol. Los primeros son más dulces porque almacenan el nutriente para pasar el invierno, los espárragos blancos frescos son un producto muy delicado de sabor […]
Este libro trata de la historia de su autor Guo Yue, en su China natal. Una infancia que evoca el sabor de la cocina tradicional china, la belleza de la música oriental y la dura vida cotidiana durante la Revolución Cultural de Mao. Guo Yue narra sus memorias y nos describe su entorno familiar, se […]
Cuando llega la primavera en la cornisa cantábrica aparece un fenómeno muy curioso y es que los campos aparecen bañados con una gota individual sobre cada una de sus hojas o hierbas, haya o no haya lluvia, es la humedad perfecta, la temperatura perfecta y las horas perfectas para el brote de los guisantes. En […]
El bacalao al pil-pil quizá sea uno de los platos más representativos de la cocina vasca y también uno de los platos más mitificados. Este bacalao recibe el nombre por su vaivén, es un nombre onomatopéyico, el pil-pil de su movimiento genera fonéticamente su nombre. Además es un plato con cierta dificultad para elaborarlo si […]
El bogavante es un crustáceo de esos que se desplazan por el fondo del mar. En Japón recibe el nombre de Ise Ebi y le comparan con un samurai con sus armazón y sus terribles pinzas-un día me enganchó uno con su pinza, ya partido por la mitad y no lo recomiendo-es sin duda un […]