Es evidente que los debates entre quienes creen en el cambio climático y los que lo niegan pueden alcanzar, a menudo, niveles de mala educación y agresividad realmente difíciles de entender y, mucho menos, de aceptar. Es típico que esto ocurra debido al componente más de creencia personal que de argumentaciones científicas que suelen contener […]
En Estados Unidos hay un potente y bien organizado movimiento que promueve que el cambio climático no existe y que, si existe, no tiene anda que ver con la actividad humana y, en todo caso, es consecuencia de variaciones naturales. Llevar adelante este movimiento cuesta dinero y, en Estados Unidos, los fondos llegan a diversas […]
Ya sabemos que alrededor del 97% de los científicos expertos en el cambio climático aceptan que es una realidad y que la causa principal viene de la quema de combustibles fósiles y, en definitiva, de la actividad humana. Sin embargo y sobre todo en Estados Unidos, hay gran cantidad de ciudadanos, más o menos el […]
Para convencer a los ciudadanos sobre un asunto científico es deseable que exista un amplio consenso entre los expertos. Esto debe hacerse sin ocultar que la discrepancia es esencial para la ciencia y que en el debate se basa el funcionamiento eficaz de la investigación científica. Un ejemplo claro de debate y consenso es el […]
Los cambios en los bosques a nivel regional o, incluso, planetario influyen en los ecosistemas por la biodiversidad variable, la regulación del clima y la retención de dióxido de carbono y de agua. Sin embargo, no existe una información detallada y fiable, tanto espacial como temporal, de esos cambios. El equipo de Matthew Hansen, de […]