Irene Cara - Fame (I’m gonna live forever) (Fama / Voy a vivir para siempre) | Música callada - Blog elcorreo.com >

Blogs

Anje Ribera

Música callada

Irene Cara – Fame (I’m gonna live forever) (Fama / Voy a vivir para siempre)

Precursora de los programas de nuevos talentos que ahora inundan las parrillas televisivas, ‘Fama’ nos llegó a principios de los ochenta del pasado siglo y dejó su impronta tanto en el cine, como en las 625 líneas o en los hit parade. Todo comenzó con una película que dirigió Alan Parker en 1980. De ella surgió luego la mítica serie que contaba las desventuras de los esforzados alumnos de la Escuela de Arte de Nueva York.

Y en aquel filme también se dio a conocer Irene Cara, tanto en su faceta de actriz en el papel de Coco Hernández, como en la de cantante. Su voz convirtió el tema principal de ambas producciones en un éxito mundial, gracias a un ritmo que aún pervive en nuestros días. La canción fue galardonada con un Óscar en 1981, imponiéndose a otros títulos como ‘9 to 5’ de Dolly Parton o ‘On the road again’ de Willie Nelson. También se llevó un Globo de Oro y fue nominada para los Grammy. Además, alcanzó el número uno en varios países, incluyendo Estados Unidos y Gran Bretaña.

‘Fame’ resume el espíritu de los compulsivos ochenta, en cuyo apartado musical tiene un hueco de honor. Compuesta por Michael Gore y Dean Pitchford, es una obra eminentemente pop, que se apoyó en ritmos de los sintetizadores espaciales que hicieron furor en toda esa década. El objetivo que se les marcó a los autores era trasmitir la esencia de la historia que pretendía hacer llegar al público Parker con su película.

Hace unos años contaba Pitchford que la versión definitiva costó un mes entero de trabajo. Cada palabra, cada nota, eran repetidas hasta la saciedad. Puestas al escrutinio de terceros, cambiadas, alteradas… Siempre en un intento de alcanzar la perfección para extender la idea que ambos compartían. Pitchford señaló asimismo que parte de la letra la rescató de su memoria, rememorando los tiempos que vivió en la Universidad de Yale estudiando la obra y la vida bohemia del poeta galés Dylan Thomas.

Gore y Pitchford consiguieron que el tema transpirara la energía y la ilusión de los jóvenes aspirantes a artista en las calles de Nueva York. Un himno al esfuerzo en buscar del arte. Como decía Lydia, la dura y sabia profesora de baile en la serie de televisión: “Queréis la fama, pero la fama cuesta y aquí es donde vais a empezar a pagar. Con sudor”.

Baby, mírame
y dime qué ves
aún no has visto lo mejor de mí
dame tiempo, te haré olvidar el resto

Tengo más que tú
y tú puedes desatarlo
puedo coger la luna en mi mano
¿no sabes quién soy yo?
recuerda mi nombre

Fama
Voy a vivir para siempre
voy a aprender cómo volar
siento cómo llega todo junto
la gente me verá y gritará

Voy a alcanzar el cielo
iluminar el cielo como una llama
voy a vivir para siempre
baby, recuerda mi nombre

Baby, me agarras con fuerza
porque puedes hacerlo bien
puedes dispararme directa a lo más alto
dame amor y toma todo lo que tengo

Baby, volveré
demasiado no es suficiente
puedo mover tu corazón hasta que se rompa
oh, tengo lo que hace falta

Fama
Voy a vivir para siempre
voy a aprender cómo volar
siento cómo llega todo junto
la gente me verá y gritará

VERSIONES

ERICA GIMPEL sustituyó a Irene Cara en la teleserie después de que la actriz que inicialmente realizó el papel de Coco se negara a prolongar el papel.

http://youtu.be/vNJtwFtmlz8

AMY GERHARTZ nos ofreció una revisión más relajada en la banda sonora de la película de televisión ‘The Anna Nicole story’, que narra la desgraciada vida de la famosa playmate.

La actriz, cantante y modelo neoyorquina HAYDEN PANATTIERE también se fijó en ‘Fame’.

Más fuerte es el remake firmado por la banda francesa de progressive metal ADAGIO.

MERCHE RUIZ interpretó una versión dance.

Irene T. Escalera, conocida mundialmente como IRENE CARA, no fue popular hasta que protagonizó ‘Fame’, pero su carrera artística había comenzado ya hace muchos años antes en televisiones hispanas de Estados Unidos, donde cantó y bailó desde niña. Nacida el 18 de marzo de 1959 en el populoso barrio neoyorquino de Bronx, ya a los 5 años debutó en un musical de Broadway y con 8 grabó un LP navideño.

Tras pasar sin mucho éxitos por diversos culebrones televisivos y series en las que interpretaba papeles secundarios, la fama le llegó con 21 años gracias a encarnar el papel de Coco Hernández en la película ‘Fama’, donde además de actuar interpretó la canción que hoy analizamos y la balada ‘Out here on my own’, temas que fueron superventas y que atesoraron dos candidaturas a los Óscar.

Tras rechazar volver a protagonizar el papel en la teleserie que siguió al filme, se volcó en el mundo musical, donde repitió al conseguir un bombazo con la canción ‘What a feeling’, perteneciente a la banda sonora de ‘Flashdance’. Con ella se llevó un segundo Óscar a la mejor canción, un Globo de oro y un Grammy.

Sus siguientes trabajos como actriz y cantante fueron más que discretos, circunscribiendo a obras insignificantes en la gran pantalla y diversas actuaciones en Atlantic City, en programas televisivos europeos, sudamericanos y japoneses.

En los noventa se retiró del mundo del espectáculo para regresar con el nuevo siglo como integrante de su propio grupo, llamado Hot Caramel. En su seno actualmente continúa en el mundo de la música dando recitales nostálgicos.

Canciones para escuchar a oscuras - Por Anje Ribera

Sobre el autor

ENTRADAS

octubre 2013
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

octubre 2013
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031