Un videojuego valenciano arrasa en Japón | Game Over - Blog elcorreo.com >

Blogs

Iñaki Juez

Game Over

Un videojuego valenciano arrasa en Japón

El mundo al revés. Hace unos días, analizaba la tercera entrega de Runaway , una aventura gráfica ‘made in Spain’ que ha tenido una más que digna repercusión internacional. Pues bien, ahora resulta que un videojuego de una empresa valenciana lidera las listas de ventas en Japón. Toda una hazaña si tenemos en cuenta que más del 90% de los juegos que se venden en España están desarrollados en el extranjero. Zombie Panic in Wonderland, que por cierto llega este viernes a nuestras fronteras, se ha convertido en uno de los videojuegos más descargados por los usuarios de la consola de sobremesa de Nintendo . Eso sí, hay que explicar que se trata de una empresa valenciana ubicada en Japón. Vamos, que su nombre, Akaoni Studio, no podía ser más nipón ya que significa en ese idioma ogro rojo, uno de los muchos personajes de la rica mitología de ese país. Pero que todo esto no nos despiste. Su fundador y director se llama José Manuel Iñiguez, que aprovechó al máximo su época de estudiante en el país del sol naciente, y ha logrado su particular versión oriental del sueño americano. Ganar a los japoneses en campo contrario. Y eso tiene un mérito increíble. De hecho, la propia prensa japonesa pensaba que se trataba de un producto cien por cien patrio. No puede haber mayor halago viniendo de esas tierras poco dadas a valorar a los productos occidentales.


¿Y de qué va el juego? Pues bien, se trata de un arcade de los de toda la vida especialmente diseñado para la Wii. De hecho, se necesitan los dos mandos de la consola para controlar a Momotaro, la atractiva protagonista de esta gran aventura, y ayudarla a luchar, metralleta en mano, contra las hordas de zombis amorosos, como suena. En ese sentido, tendremos que vérnoslas con los muertos vivientes repartidos por los variados y coloristas escenarios que van desde templos orientales con cerezos en flor, hasta castillos medievales entre montañas nevadas. Todo con tal de desvelar el oscuro secreto que se esconde tras el caos reinante y que desvelará la mente maligna que lo ha perpetrado. Pura adrenalina acompañada de una banda sonora interpretada por una cantante de ópera japonesa. Casi nada. Si a esto le añadimos un aspecto visual, cien por cien manga, encontramos las razones por las que Zombie Panic in Wonderland ha encantado a los usuarios del país del sol naciente. Y es que la diversión está garantizada en un videojuego con un ritmo lúdico frenético de la vieja escuela, que estará disponible desde el viernes en la WiiWare por 1.000 puntos Nintendo (10 euros). Una muestra más de que se puede combatir al “enemigo” con sus mismas armas y salir victoriosos. Eso sí, a base de talento. Mucho talento.

Por Iñaki Juez y Pablo Fernández Polanco

Sobre el autor


abril 2010
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930