Curioso fenómeno en Júpiter, este sábado | El navegante - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Arregi Biziola

El navegante

Curioso fenómeno en Júpiter, este sábado

Crédito: Paco Bellido, con Stellarium

Tal y como advierte en su blog, El beso en la Luna nuestro compañero Paco Bellido que, entre otras muchas actividades, publica jugosos artículos mensuales en la revista AstronomíA, mañana sábado, 21 de enero, tendremos ocasión de observar al telescopio un curioso fenómeno: la desaparición, casi simultanea, de tres satélites jovianos, Europa, Ío y Ganímedes.

Sucederá a partir de las 22:15 UT (23:15 hora oficial española). En ese momento, Europa comenzará a transitar por delante del disco de Júpiter, momento en el cual desaparecerá para los telescopios momentos.  Como es habitual, el tránsito sí podrá ser seguido con telescopios de gran diámetro.

A las 22:21 UT (23:21 hora española), Ío desaparecerá, ocultado por Júpiter.

Finalmente a las 22:25 UT (23:25 hora española), será Ganímedes quién desaparezca detrás de Júpiter.

Esta rara coincidencia podrá ser seguida desde toda Europa y la parte de Sudamérica más al este. Desde lugares más al oeste, como México, el fenómeno tendrá lugar siendo de día aún, lo cual  imposibilita la observación de este fenómeno. Júpiter puede localizarse en el cielo diurno, pero los satélites son invisibles. ¿Es posible ver el tránsito de Ío? Quizá.

Es sencillo localizar Júpiter, pues es el astro más brillante en el cielo a esa hora. Desde Europa estará situado hacia el oeste, según esta imagen.

Júpiter, el 21 de enero de 2012 a las 22h15 UT

No queremos cerrar sin destacar el que será, en nuestra opinión, el momento más curioso. Será aproximadamente 5 minutos antes del comienzo del fenómeno. Es ese instante, tendremos a tres de los satélites galileanos pegados al disco de Júpiter, mientras Calixto los “observa” a cierta distancia. Será una bonita foto. Esperamos que alguno nos la pueda mostrar.

Blog de astronomía, física y ciencia en general

Sobre el autor

Archivos



Wikio – Top Blogs – Ciencia

enero 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031