Es la tercera especia más cara del mundo, tras el azafrán y la vainilla. Se llama cardamomo y es originaria de India, aunque actualmente se produce mayoritariamente en Guatemala, país que tiene unas óptimas condiciones climáticas para su cultivo. Se presenta encapsulada en una vaina, que se recolecta antes de que madure y se abra, algo que determina su sabor. Luego se seca a 50 grados para que sus ricos y complejos aromas se fijen, dejando notas que recuerdan al eucalipto acompañadas de un toque balsámico.
Es ligeramente picante y astringente, con sabor amaderado y envolvente. Si se utiliza en su justa medida, el cardamomo resulta sutil. Es uno de los ingredientes básicos del curry. Es mejor comprarlo entero, porque molido pierde fuerza por la volatilidad de sus aceites. En los países árabes lo tuestan junto con el café, los franceses lo combinan con el pan y los países del norte de Europa, que consumen el 10% de la producción mundial, lo utilizan sobre todo en los asados. También en Etxanobe cocinamos vieiras empleando cardamono como el que muestra esta imagen de FotoosVanRobin.