Kansas - Dust in the wind | Música callada - Blog elcorreo.com >

Blogs

Anje Ribera

Música callada

Kansas – Dust in the wind

Siempre he sido más aficionado al rock estadounidense que al británico, a esos sonidos nacidos de raíces country. Y pocas bandas como Kansas encarnan tan bien mis gustos. La conocí cuando ya llevaban bastantes años devorando millas por el desierto, gracias precisamente a ‘Dust in the wind’ (Polvo en el viento), obra de 1978, cuando el grupo ya pernoctaba cuatro años sobre los escenarios.

Estamos hablando de otra canción mítica, número uno en todo el mundo y tema central de cualquiera de las actuaciones en directo de Kansas. Todos piden frente al escenario que comience a sonar el violín de Robby Steinhardt. Sin lugar a dudas esta balada acústica es la que les ha llevado a pasar a la historia. Su melodía suave, conmovedora, y su letra melancólica, distintiva y memorable, triste pero relajante, caló en el público y en otros grupos, ya que es constante objeto de versiones de diferentes estilos. Entre ellas está la del grupo de rock español Mago de Oz.

‘Dust in the wind’ nos hace topar con la realidad, darnos cuenta de que realmente no somos nada en comparación con la naturaleza y el universo, en donde nos ha tocado transcurrir nuestra corta vida biológica. Realismo extremo, porque polvo somos y en polvo nos convertiremos. Es un simple intento de provocar la conciencia de que lo importante es vivir el presente. El futuro llegará. El pasado ya no se puede cambiar. Porque es hora de que recuperemos la perspectiva de nuestros problemas, aflicciones y sufrimiento ante la inmensidad del universo. Y también pretende hacer ver la necesidad de cuidar nuestro entorno y dejar de atentar contra lo que cada vez es más seguro que no es eterno, nuestro planeta.

Cierro mis ojos sólo por un momento y el momento se ha ido
Todos mis sueños pasaron ante mis ojos, una curiosidad

Polvo en el viento, sólo son polvo en el viento

La misma vieja canción sólo una gota de agua en un interminable mar
Todo lo que hacemos se pulveriza al suelo aunque nos neguemos a ver

Polvo en el viento, sólo somos polvo en el viento

Ahora resiste, nada dura para siempre excepto la tierra y el cielo
Se nos escabulle y todo tu dinero no comprará otro minuto

Polvo en el viento, sólo somos polvo en el viento
Polvo en el viento, todo es polvo en el viento

Allá por 1974, cuando tres muchachos de Topeka –el guitarrista Kerry Livgren, el bajista David Hope y el batería Phil Ehart– decidieron rebautizarse con el nombre de su estado y abandonar su antiguo apelativo de White Clover, nació Kansas. Luego se les unieron Steve Walsh, el violinista Robert Steinhardt y el guitarra Richard Williams. Necesitaron cuatro años para darse a conocer, pero desde cuando lo hicieron ya nadie les ha olvidado. Dejaron de beber de las fuentes del rock progresivo británico para centrarse en el rock clásico americano. Entonces llegó ‘Dust in the wind’, su obra maestra, su canción franquicia.

Canciones para escuchar a oscuras - Por Anje Ribera

Sobre el autor

ENTRADAS

enero 2012
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

enero 2012
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031