En Europa y según la Organización Mundial de la Salud, la gente muere, sobre todo, por llevar una dieta poco saludable, por la escasa actividad física y por el consumo de drogas, especialmente de alcohol y tabaco. Es un estilo de vida y, en principio, se debería poder cambiar a través de acciones políticas y […]
Sabemos mucho de las estrellas del rock. Son populares y conocemos, si somos fans, toda su vida pero, quizá, nos falta conocer su muerte. Aunque sí sabemos, y mucho, de los riesgos que corren con drogas y alcohol, lo que implica un elevado riesgo de muerte. Por ejemplo, y según han popularizado los medios, a […]
Comemos, todos comemos, si tenemos algo que comer y nos dejan, y así quitamos el hambre. Es una función fisiológica tan básica y esencial que cambia nuestra conducta y dirige nuestra vida cotidiana. O comemos o morimos (y no al contrario, pues algunos gurús modernos dicen que morimos porque comemos). Y en nuestro mundo, sin […]
Hace un tiempo hablamos del trabajo de Franz Messerli que parecía demostrar una relación positiva entre el consumo per capita de chocolate de un país y el número de Premios Nobel de ese mismo país. Proponía Messerli que, quizá, los abundantes antioxidantes, en forma de flavonoides, que contiene el cacao mejoren los procesos cognitivos de […]