Vivimos en una sociedad que nos lleva a reducir nuestras horas de sueño y a estar activo cuando, según nuestro ritmo diario, nuestro sueño debería ser más profundo. Como dato, en España y en 2006 se dormía una media de siete horas y media. Esta falta de sueño provoca somnolencia y es la causa de […]
Nadie se libra de recibir regalos que ya tiene, que no degustan o que son tan horribles que no querrá ni verlos. Una manera de recuperarse del disgusto y de que no se amontonen en casa chismes inútiles es, sin más, regalar el regalo “repe”, inútil o, sin más, feo. Y, quién sabe por qué, […]
Buscamos con afán nuestro bienestar y nuestra salud y, además, cada vez sabemos más de la relación entre dieta y salud y, por el contrario, sabemos poco de la relación entre dieta y bienestar. Pero David Blanchflower y sus colegas, del Colegio Darmouth de Hanover, en Estados Unidos, han publicado un estudio que nos va […]
Nuestro mundo se ha dulcificado. Barry Popkin y Samara Joy Nielsen, de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, nos cuentan que, entre 1962 y 2000, la ingesta de calorías procedente de edulcorantes ha subido en 74 kilocalorías por persona y día. Y el 80% de ese aumento procede de las bebidas azucaradas, […]
Las creencias suelen ser, en general, fuertes y persistentes, y cambiarlas supone tiempo y esfuerzo. Lo habitual es que, ante un debate o nuevas informaciones que tocan alguna creencia, solo tengamos en cuenta, por un mecanismo psicológico de defensa muy extendido, aquellos argumentos que confirman y refuerzan nuestras ideas. Hacer vulnerable este mecanismo de defensa […]
Llegará el mal tiempo. Lloverá, hara frío y echaremos en falta un sol amigable y calentito. Y resulta que el cine tiene algo que ver con esto de quitar el frío. Veamos. Los que van al cine no lo hacen por igual en todas las estaciones y este comportamiento ya lo conocen, claro está, las […]
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en los países desarrollados y, entre ellas, destaca el infarto de miocardio. Además, las muertes por infarto son cada vez numerosas entre las mujeres y crecen a un ritmo mayor que los hombres. Esta afirmación, para unos cierta y para otros dudosa, provoca la polémica entre […]
Esto del escarabajo de la patata como plaga, capaz de terminar con una cosecha y llevar el hambre y la pobreza a una comarca, es cosa nuestra, es algo que el hombre creó, por supuesto que sin intención y sin tener conciencia de ello. Es una consecuencia de la tan mencionada globalización, aunque el escarabajo […]