Están de moda, sobre todo entre los jóvenes del mundo occidental y quizá entre los no tan jóvenes pues ya llevamos unos años viendo tatuajes y piercings. Nicolas Guéguen, nuestro psicólogo de cabecera, de la Universidad de Bretaña Sur en Lorient, enumera las razones para sufrir esta moda tan dolorosa para la piel: verse más […]
Hacer ejercicio físico está bien; es sano, dicen los expertos. El deporte, además de provocar lesiones, es una actividad saludable. Una actividad que, por otra parte, mueve en nuestro desarrollado Primer Mundo, miles y miles de millones, de la moneda que ustedes quieran, en asuntos como, por ejemplo, bebidas, suplementos, ropa o calzado. Todos ellos, […]
Los récords mundiales de cualquier deporte son la última expresión de la biología humana del músculo, sea por la velocidad, la fuerza o la agilidad. Muchas veces se ha debatido sobre su límite, incluso sobre si existe un límite, y también sobre cómo influencias externas, sean históricas, sociales, económicas, políticas o ambientales, influyen sobre el […]
Un tercio de la población mundial vive junto al mar, en una estrecha franja de costera. También 23 de las 30 ciudades más grandes del mundo están en la costa. Según Benedict Wheeler y su grupo, de la Universidad de Exeter en Truro, en Inglaterra, además de las ventajas socioeconómicas que supone vivir junto al […]
Este fue el lema de la Olimpíada de Pekín en 2008: “Un mundo, un sueño” (“One world, one dream”). Con la esencia de los valores universales que suponen las Olimpíadas, este lema y estos juegos promovían la armonía y la unidad de los pueblos del mundo. Y ello a pesar de que los medios de […]
Ser jefe no es malo. Un líder influye, manda, si le dejan tiene lo que quiere e, incluso, nos cuentan Elizabeth Archie y sus colegas, de la Universidad de Notre Dame, en Estados Unidos, hasta goza de buena salud o, lo que es lo mismo, tiene ventajas saludables respecto a aquellos a los que dirige […]
El concepto que tenemos de nosotros mismos es importante para nuestro bienestar. Quien tenga un autoconcepto negativo, seguro que se siente fatal. Pero Inge Axpe y Enrique Uralde, de la Universidad del País Vasco en Leioa, nos aseguran que el autoconcepto puede mejorar, por lo menos el autoconcepto físico que es el objetivo de su […]
Vivimos en un mundo lleno de innumerables conductas de adicción y tentaciones a las que adicionarnos. Así, Cecilie Schou Andreassen y sus colegas, de la Universidad de Bergen, en Noruega, nos enumeran que hay adicciones al juego (por cierto, parece que es la única con categoría de desorden psiquiátrico), a los videojuegos, al ejercicio, a […]