Operación Deep Freeze >

Blogs

Jorbasmar

Cosas de Jorge

Operación Deep Freeze

La Operación Deep Freeze (Operación Congelador), en realidad fue toda una serie de operaciones. Estados Unidos siempre ha estado muy interesado en la zona antártica, falta saber que tendrá ese manto helado que tanto interés crea. Año 1.839, el capitán Charles Wilkes lidera la primera exploración naval en aguas antárticas, la Expedición Wilkes. En el […]

Magdalenas vegetales

Viendo el post de Niccasi titulado “Magdalenas de calabacín y rulo de cabra” me pareció interesante, hacer unas magdalenas de verdura y le copie la idea, pero como casi siempre destrozando la receta original. Mi versión, mas que magdalenas creo que se podría llamar tortilla de menestra en porciones, pero que cuando publique el post […]

Cañones

En esta ocasión os escribiré sobre cañones, si, sobre esos artefactos que lanzan cosas a través de un tubo. Nos referiremos al cañón como pieza de artillería, aunque como cañón conocemos también otras cosas bien distintas. Comenzaremos por conocer los cañones de Hitler. El cañón de viento, consistió en un cañón que lanzaba aire comprimido. […]

Yonaguni

De nuevo agarramos nuestra maleta virtual, con ella viajaremos a un grupo de islas japonesas, las islas Ryukyu, más concretamente a la isla Yonaguni. Yonaguni es una pequeña isla japonesa, con una superficie inferior a 30 kilómetros cuadrados y menos de 2.000 habitantes. Esta isla Yonaguni, en el siglo XII fue incorporada al Reino de […]

Almacenando fotos

En primer lugar, pedir disculpas a los que entréis a leer algún artículo publicado anteriormente en la mayoría de ellos provisionalmente no aparecerá la fotografía, puesto que hasta ahora colocaba las fotos de los artículos, de mi web, de Radio Florecilla, en Photobucket, que hasta ahora me ha funcionado de muerte y es el lugar […]

Boniatos rellenos

  En esta ocasión, regresamos a la cocina, de la mano de una idea de Patitoque, viendo su receta “Batatas baquetas (boniatos)”, se me ocurrió una buena idea usar como comida el boniato, en lugar de como utilizo el boniato habitualmente, para postres. La verdad es que la receta resultante, ha quedado tan distorsionada, que […]

Bacterias en nuestro disco duro

Hoy nos dedicaremos a fijarnos en unos bichitos muy pequeñitos, unas bacterias que se alimentan del oxido. Este tipo de bacterias son comunes en todo el mundo, obtienen su alimento y se multiplican por la oxidación del oxido ferroso. Esta oxidación, produce un oxido férrico insoluble con aspecto de lodo marrón gelatinoso, el cual mancha […]