Entre la multitud de textos que andan sueltos por internet,
hoy he encontrado este “16
consejos para simplificar tu vida” lo podéis ver en ingles en el blog de
Tom Basson.
Como el tema de simplificar la vida, tener calidad de vida
sin lujos, disfrutar de las pequeñas cosas que la vida nos da, es mi meta, me
ha llamado la atención el titulo del post y paso a comentaros punto por punto
mi opinión.
1-Apaga toda la
tecnología durante 60 minutos al día y concéntrate en el trabajo más importante
que tengas.
Jorge-¿Por qué he de apagar la tecnología? ¿y si me gusta trabajar
con música? Entiendo que esto debe referirse mas al teléfono (por decir algo),
es muy cierto que debemos hacer mucho menos caso a esos trastos que nos
irrumpen el la vida sin pedir permiso, si suena el teléfono y estamos ocupados
que suene, ya nos volverán a llamar, el correo electrónico por ejemplo,
personalmente, solo lo leo a primera hora de la mañana, después (salvo contadísimas
excepciones) hasta el día siguiente no tengo correo.
2-No revises tu
correo a primera hora de la mañana (¡este consejo ha cambiado mi vida!).
Jorge-Pues como os decía en el párrafo superior, a mi me va
de muerte asi.
3-Empieza el día
haciendo ejercicio físico (o, aún mejor, aprende a hacer surf, ¡no hay mejor
forma de empezar el día!).
Jorge-Mi proyecto, pocos días conseguido por ataques de vaguitis
aguda, aunque realmente merece la pena realizarlo, es hacer 3 minutos (mas no,
por si salen agujetas) de bicicleta estatica, mientras sale mi cargado y
caliente café de mi cafetera, que es mi desayuno de todos los días.
Lo de hacer surf, lo dejo para quien viva en una playa
paradisiaca, no tenga que ir a trabajar y tenga musculitos hasta en las orejas,
eso no esta al alcance de todo el mundo, seamos realistas.
4-¡Respeta el
sabbath! (ello quiere decir que debes aprender a descansar y recargarte
realmente, dedicando a ello un día completo a la semana como día de
recuperación).
Jorge-Sigo pensando que el que escribió esto tiene una generosísima
cuenta corriente o un gran sueldo… yo dedico dos días a la semana (sábado y
domingo) cuando la mujer me deja, para hacer mis pinitos en la cocina,
desgastar mi sofá y ver roncando, junto a mi mujer una película en la
televisión o en el ordenador.
5-Aprende a decir no.
Jorge-Es preferible decir si, le gusta mas a quien se lo
decimos y a nosotros mismos, es mejor en lugar del “no” frontal, razonar
primero ese no, si es necesario utilizarlo, por supuesto que hay que utilizarlo.
6-Planifica tu semana
con antelación (yo invierto 10 minutos cada domingo por la tarde en mi agenda
semanal planteando espacios para trabajar, descansar, hacer ejercicio,
reuniones relacionales, etc. Me ayuda a concentrarme en lo que de verdad es
importante y me permite decir que no a lo que no lo es).
Jorge-Mas o menos (por lo menos las mías) todas las semanas
son iguales, mi tiempo ya lo tengo distribuido (a falta de imprevistos) ¿para
que desperdiciar 10 minutos de mi domingo?.
7-No levantes tu
teléfono cada vez que suene.
Jorge-Completamente de acuerdo, pero antes mírate en la
pantallita que numero te llama.
8-Levantate pronto.
Jorge-Comparto lo de levantarme pronto, de hecho, me levanto
2 horas (aproximadamente) antes de tener que ir a trabajar y sin despertador…
os aseguro que levantarse sin prisas, poder decir me quedo un cuarto de hora
mas, es fabuloso. Los días que no trabajo (aunque un poco mas tarde) me levanto
aproximadamente a la hora de cuando tengo que trabajar que son las 7.00 de la
mañana (entro a las 9.00 y el trabajo lo tengo a 15 minutos de casa andando).
9-Acuestate pronto.
Jorge-Me acuesto pronto… casi con las gallinas, a eso de las
22.00 y duermo como un niño viendo la tele abrazado a mi mujer ¿se puede pedir
mas?
10-Desayuna de forma
abundante y sana.
Jorge-Reconozco que la recomendación es buena, pero yo, con
suerte tomo un yogurt (el día que me apetece) y mi café (este si que es
imprescindible) después hasta la hora de comer, con suerte tomo un cortado a
media mañana si el tiempo lo permite.
11-Ordena tus
armarios. Deshazte de aquello que nunca te pones o nunca utilizas.
Jorge-Prefiero tomar una cervecita que amargarme con los
trapitos que tengo en el armario, cuando busque algo y me aparezca algo inútil
ya lo tirare, si el armario de llena, la tienda de muebles de la esquina esta
deseando venderme un armario mas grande.
12-Deja de ver
televisión. O al menos, redúcela a menos de una hora al día (cuando no tienes televisión
no la hechas de menos).
Jorge-La veo un montón de horas, toda la noche, mientras
duermo, esta encendida, durante el día prácticamente no la veo nada y cuando la
veo priman las noticias o un programa de cocina que ponen a la hora de comer
que lo veo de cuando en cuando.
13 Asegúrate de
planear unas vacaciones decentes una vez al año (deberían ser 10 días al menos
para ser verdaderamente regenerativas).
Jorge-No hago vacaciones seguidas, hago días sueltos,
generalmente la mitad de los viernes de todo el año no trabajo y los junto al sábado
y al domingo. También digo que trabajar en mi trabajo, me gusta y me lo paso
bien trabajando, pero eso es cuestión también de mentalizarse.
14-Aprende a proteger
tu tiempo. Los datos dicen que cada trabajador es interrumpido cada 11 minutos.
Las distracciones disminuyen la productividad y complican la vida.
Jorge-Este punto parece estar dedicado a un oficinista con
su pesadilla (don teléfono), los americanos hablan mucho de productividad y de
tenernos como a los mulos (especie de caballo) que les ponían unas chapas en
los ojos para que solo miren haca delante… personalmente, cuando miro el correo
leo muchas noticias económicas que vienen directas a mi correo, los mails de
pps o chistes que se intercalan entre ellas son un descanso para la mente que
sientan de fabula.
15-Haz tus gestiones
bancarias por internet.
Jorge-Hace muchos años que el banco solo me ve para sacar el
dinero de bolsillo.
16-Utiliza Evernote. En serio, se trata de un
programa increíble.
Jorge-Tengo el programa hace tiempo, alguien me hablo bien
de el y lo instale para cotillearlo, no le he dedicado mucho tiempo, puede que
sea bueno, pero yo no le he encontrado nada interesante para mi.
Y con esto terminan mis comentarios…