Hace un tiempo que os he escrito sobre como tratar con
personalidades difíciles y que se puede hacer con cada una de esas
personalidades.
Hoy, por fin llega mi último artículo sobre el tema que será
un resumen de todos ellos.
Empezamos a perfilar el tema con el artículo “Estrés y
ansiedad”.
El estrés es una reacción fisiológica que nos sirve para
protegernos de alguna situación amenazante, se convierte en enfermedad cuando
superamos ciertos límites.
La ansiedad es una respuesta emocional relacionada con la
supervivencia.
Continuamos con otro tema denominado “Autoestima”.
La autoestima consiste en como consideramos cada uno de
nosotros nuestros pensamientos, nuestros sentimientos, nuestro comportamiento,
nuestro físico, nuestro carácter, etc.
Es un termino que se aplica a esas personas que solo admiten
sus intereses o ideas sin tener en cuenta intereses o ideas de los demás.
Es el amor excesivo e inmoderado hacia uno mismo.
La personalidad consiste en la organización interior del
cerebro de cada individuo, la cuál le hace reaccionar de una manera u otra según
la ocasión, se convierte en personalidad difícil cuando se va a ciertos
extremos.
Se trata de personas que se preocupan frecuente e
intensamente por los riesgos del día a día para ellas o sus familiares.
Ansiolíticos
y antidepresivos.
Los ansiolíticos son considerados tranquilizantes menores,
los antidepresivos se utilizan para las depresiones graves.
Motivos
para que un ansioso visite al psicoanalista.
La mejor solución para estas personalidades es darles una
explicación comprensible de cual es su problema, aunque mas que eso viene de un
comprendió hereditario y de educación.
Son personas que se consideran el centro de atención, tienen
una desconfianza extrema y patológica, lo cuál les mantiene excesivamente
vigilantes ante las supuestas malas intenciones de los demás.
Se trata de una personalidad que se da mas en mujeres que en
hombres, muestran sus reacciones de forma muy exagerada.
Diferenciar entre el psiquiatra y psicológo….
Este tipo de personalidad se suele dar mas en hombre que en
mujeres, suelen ser personas meticulosas y perfeccionistas, perdiendo
excesivamente el tiempo, a sabiendas de ello, en detalles innecesarios.
Son personas enamoradas de ellas mismas, exageran sus logros
y capacidades, exigiendo que los demás los consideren superiores y se creen que
se merecen más que los demás.
Este tipo de personalidad tiene dos características
principales, el no relacionarse con los demás y no tener necesidad de ello.
Se manifiestan con un estado de ánimo basado en el
cansancio, la tristeza, la infelicidad, suelen sentirse culpables, son
pesimistas, consideran que ellos no valen para nada poseyendo una baja autoestima,
se preocupan por todo, juzgando y criticando al mundo llevando la contraria a
este.
Este tipo de personas no confían en ellas mismas para tomar
decisiones y siempre buscan la opinión de los demás.
Personalidad
pasiva – agresiva.
Consiste en oponerse a las órdenes recibidas en el ámbito personal
o laboral, de forma pasiva u obstructiva, así como el olvido voluntario de sus
obligaciones.
Poseen estos individuos sentimientos de inadecuación,
hipersensibilidad a la evaluación negativa, un gran rechazo a la desaprobación y
evitan la interacción social.
Personalidad
antisocial o sociópata.
Esta patología se suele dar mas en hombres que en mujeres,
pierden la noción de la importancia de las normas sociales, las leyes y los
derechos de los demás.
Es te tipo de personalidad se caracteriza por
comportamientos o aptitudes para dañar a los demás o dominarlos.
Y con esto terminamos con las distintas patologías de las
diferentes personalidades, aunque existen mas tipos de personalidades y cada
persona esta compuesta por todas ellas en un componente mayor o menor, cuando
se llega a los extremos de estas patologías es cuando lo podemos considerar
enfermedad.