Personalidades pasivo - agresivas | Cosas de Jorge - Blog elcorreo.com >

Blogs

Jorbasmar

Cosas de Jorge

Personalidades pasivo – agresivas

 

Seguimos tocando el tema de las personalidades, basándonos en
el libro de Francois Lelord & Christophe André “Comment Gérer Les
Personnalités Difficiles”, el cual pasito a pasito, próximamente terminaremos y
dejare de daros la paliza con la psicología, o quizás no ¿quién sabe?.

Este tipo de comportamiento cosiste en oponerse a las órdenes
autoritarias, recibidas en el ámbito personal o laboral, de forma pasiva u
obstructiva, así como el olvido voluntario de las obligaciones.

Generalmente este tipo de personas, suelen tener sus
habilidades a nivel, tanto social como laboral. menos desarrolladas que el
resto de las personas de su entorno.

Cuando a este tipo de personalidades, alguien les solicita
que realicen algo que no quieren hacer, se enfadan, pero son incapaces a
reaccionar y negociar, para adaptar esa orden a sus gustos.

Las personalidades pasivas – agresivas no admiten las
obligaciones en los estudios o trabajo y opinan injustamente de quienes tienen
autoridad que son injustas, dominantes y arbitrarias.

Por si todo esto no bastara, estas personalidades suelen
tener mal humor y pesimismo.

El comportamiento pasivo – agresivo se suele manifestar como
resentimiento, terquedad, desidia o incluso fracasar intencionadamente en la
realización de algo que no les apetece realizar.

La Wikipedia
nos cuenta que los signos más comunes de las personalidades pasivo – agresivas son
las siguientes:

Ambigüedad

Olvidos y lapsus frecuentes

Echar la culpa a otros

Tardanza crónica y olvido

No expresar hostilidad o enfado de forma crónica

Miedo a la autoridad

Miedo a la competición

Miedo a la intimidad

Fomento del caos

Ineficiencia intencionada

Crear excusas y mentir

Obstruccionismo

Dejar las cosas para más tarde

Resentimiento

Se resiste a las sugerencias de otros

Sarcasmo

 

Para poder lidiar con este tipo de personalidades debemos
hacer lo siguiente con ellas:

Ser amables

Preguntarles su consejo siempre que sea posible

Ayudarle (cuando es niño) a expresarse directamente

Lo que no debemos
hacer…

No fingir no darnos cuenta de su oposición

No criticarles como padres

No dejarnos atrapar en un juego de represalias mutuas

Temas

Temas variados, desde economía y chistes hasta recetas de cocina.

Sobre el autor


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031