A ver si hoy consigo escribir el post que tenia pensado para ayer, o me vuelvo a perder en los cerros de Ubeda.
Trabajar, lo definiría yo, como vender nuestro tiempo a cambio de una compensación.
Realmente, nos pagan esa compensación, porque necesitan de nuestro esfuerzo para realizar ese algo.
Cuando por las mañanas, nos suena nuestro despertador, a prácticamente nadie nos gusta tener que levantarnos para ir a trabajar, en cambio, cuando madrugamos para ir al campo, a visitar a alguien, ha hacer un viaje…. ¿verdad que nos levantamos con ganas y sin sueño aunque madruguemos mas?
Normalmente vamos a trabajar sin ganas, aburridos, buscando la hora de terminar ¿Cuál es el motivo?
Pienso que el principal motivo, es que nos obligan a realizar los trabajos que a ciertos jefes les apetezca que realicemos, que nos presionan para que trabajemos mas y mejor constantemente, que normalmente, no basta con hacerlo bien, si lo haces bien, siempre te exigen hacerlo mejor y mas rápido….esas cosas agotan y cabrean al mas tranquilo entre los tranquilos.
Entonces, resulta que vamos a trabajar por un mísero sueldo, a un mal trabajo, que enriquece a nuestros jefes y a nosotros no nos llega ni para sobrevivir y encima no dejan de presionarnos….y si protestamos, hay mucha gente haciendo cola en la puerta, deseosa de nuestro puesto.
Quizás, mi afirmación anterior sea cierta en la practica mayoría de los casos.
Pero… resulta que piensa eso, el señor que esta haciendo zanjas, en verano, bajo el sol a pico y pala, el dependiente de una gran superficie que esta todo el día “cómodamente” reponiendo estanterías, el directivo que esta en su mullido sillón, con su simpática secretaria que le trae el café calentito y se pega la mañana leyendo el periódico….
Algo no cuadra ¿verdad?, ciertamente el señor del pico y la pala tiene muchos mas motivos para quejarse que el ejecutivo con su periódico y su café ¿no?
Pero creo que el problema, radica mas en las presiones que recibimos y en la mentalización que llevamos cuando vamos a trabajar, que realmente en el problema real de ir a trabajar.
Quizás os sonara rara mi siguiente afirmación, yo estoy luchando conmigo mismo para lograr convertirla en una realidad.
Nuestro principal problema a la hora de ir a trabajar, es ir mentalizados en lo negativo del trabajo, pero resulta que podemos mentalizarnos en positivo, se que no es fácil, se que suena a tontería, pero ¿por qué no intentarlo?
Mañana, cuando nos levantemos con los ojos llenos de lagañas, pensar en ese compañero estupendo que veremos, o ese cliente, ese cafecito calentito que nos tomaremos a media mañana, en ese trabajo que tenemos que realizar, que puede ser que justamente mañana nos toque hacer alguna cosa de las que preferimos hacer…. Ciertamente, simplemente intentar mirar lo positivo, en lugar de pensar………….
Mañana….
¿Que me hará hacer el ********, del jefe…………..??????