Audiencia Provincial, Juicio por la desaparición de Marisa Villaquirán La familia lamenta que «se carguen las tintas» contra quien está desaparecida | La ilustración - Blog elcorreo.com >

Blogs

IÑAKI CERRAJERIA

La ilustración

Audiencia Provincial, Juicio por la desaparición de Marisa Villaquirán La familia lamenta que «se carguen las tintas» contra quien está desaparecida

«Todo es una farsa. Sólo intentan cargar tintas sobre la desaparecida, que es la que no se puede defender». A pesar de haber tenido que escuchar «un buen cúmulo de mentiras» durante la sesión de interrogatorio de los procesados, el portavoz de la familia, Manuel Morán, concluyó la jornada sereno y tranquilo, midiendo sus fuerzas para un proceso en el que aún está todo por decidir.
Pero Marisa Villaquirán no fue ayer la única víctima. Si algo hirió especialmente al círculo más próximo de la desaparecida fue que «se lancen tantas piedras para intentar cargarse a Laura (la mayor de los cuatro hijos). Ellos sabrán por qué», lamentó.

Audiencia de Burgos 19-1-2009

——————————————————————————

4 testigos ratifican que Marisa fue introducida a la fuerza en un coche que «salió disparado»

«Oímos unos gritos de socorro, ¡suéltame, déjame! que procedían de un portal y, de modo muy rápido, vimos cómo la metieron a la fuerza en un coche, que salió a toda velocidad». Pasaba poco más de un cuarto de hora de las tres de la tarde del 7 de diciembre de 2004 y los protagonistas de ese incidente eran Marisa Villaquirán y su marido. Así lo confirmó, «sin ningún género de duda», una de los cuatro testigos de los acontecimientos, que ayer declararon en la segunda sesión del juicio oral por la detención ilegal de la mirandesa. Lo hicieron, a petición suya, separados por un biombo de los bancos de los procesados, con los que se negaron a tener contacto visual durante su comparencia.

Audiencia de Burgos 21-1-2009


——————————————————————————

«Creo que Rafael y sus padres son conocedores del paradero de Marisa»

El testimonio de diez agentes de la Policía Nacional centró la tercera jornada del juicio que pretende esclarecer las circunstancias en las que se produjo la desaparición de Marisa Villaquirán. En sus declaraciones -una de ellas recabada a través del sistema de videoconferencia- el Ministerio Fiscal, la acusación y la defensa buscaron el refrendo de las diligencias practicadas en los dos días clave en los que supuestamente se produjeron los hechos (6 y 7 de diciembre de 2004), así como en los meses siguientes. Intervención de teléfonos móviles, dispositivos de escucha en vehículos de algunos de los encausados y grabación de las conversaciones que mantuvo Rafael Gabarri, marido de la desaparecida, con su padre, ya en la cárcel, fueron los métodos más relevantes utilizados en las pesquisas, centralizadas en Burgos.

Audiencia de Burgos 22-1-09

—————————————————————————–

Las defensas sólo ven probado un delito de coacción, que conlleva un año de cárcel

Una jornada densa, con casi seis horas de declaraciones e informes, puso ayer fin al juicio que se sigue en la Audiencia Provincial de Burgos en torno a la desaparición de la mirandesa Marisa Villaquirán. El testimonio de cuatro testigos abrió una sesión en la que también prestaron declaración forenses, peritos y agentes de la Policía Nacional. Pero fue el turno de conclusiones el que absorbió la mayor parte del tiempo. La vista se dividió en dos. Por la mañana fueron los tres abogados de la acusación y Luis Delgado, representante del Ministerio Fiscal, los que plantearon sus conclusiones. Por la tarde, lo hizo la defensa.

Audiencia de Burgos 5-9-2009

Temas

La actualidad en una sonrisa. Por Iñaki Cerrajería

Sobre el autor

La intención de este blog es recopilar mi trabajo diario en las páginas de EL CORREO. Caricaturas de escritores y otros personajes, las elecciones vascas con humor, páginas especiales, planas sobre fiestas de Vitoria-Gasteiz, San Prudencio, San Juan del Monte,... El fútbol con las jornadas del Deportivo Alavés, recreaciones de juicios, las ilustraciones para artículos y por supuesto, las tiras diarias de las ediciones de Álava y los domingos de Bizkaia y Miranda de Ebro. Desde todos estos espacios podéis acceder a las noticias, datos adjuntos y participar de forma activa añadiendo vuestros comentarios e ideas. Asimismo, encontrareis en las secciones del blog distintos trabajos que han sido publicados en años anteriores y que poco a poco voy añadiendo. Espero que sonriáis un poco navegando en este espacio.

Categorías