Ya hemos hablado por aquí de Ciclos Iturgaiz, el grupo con las letras más pasadas de rosca de la escena vasca (o de la mundial, quizá). Si aún no han caído en sus redes, deben saber que estos aviesos individuos han sido capaces de dedicar una canción a la Hora Disney como inspiración para el onanismo, un detalle que les servirá de orientación moral a la hora de decidir si se descargan gratuitamente su álbum o no. Eso, entre otros asuntos que ni siquiera me atrevo a mencionar en este ponderado foro. Y también hemos hablado por aquí de G.G. Quintanilla, un tipo que cumple con los dos requisitos imprescindibles para ser considerado un raro, un maldito: no solo se le escucha poco (eso, al fin y al cabo, está al alcance de cualquier pelado), sino que además es muy bueno y, por tanto, merece que se le escuche muchísimo más. Abajo les cuelgo La era de la inseminación artificial, para que decidan con fundamento si se descargan gratuitamente los dos kilos y medio de canciones suyas que hay en Bandcamp.
Pues bien, este sábado tienen a Ciclos Iturgaiz y a G.G. Quintanilla, juntos como hermanos, miembros de una iglesia, en la última sesión de la tercera temporada del ciclo Café y Galletas, en el gaztetxe de Gernika. Antes del concierto, se llevará a cabo la audición de un disco elegido por los propios Ciclos, el Dolor de garganta de Javier Krahe, desde Antípodas («en las antípodas todo es idéntico: tienen teléfonos, tienen semáforos, con automóviles con sancristóbales») hasta La ley del mercado («cuando la ley del mercado decreta quién es, quién no, siempre confunde canción y peseta, que lo sé yo»). Bufff, para completar esta sesión apasionante y liberadora, solo faltaría hornear un cristo y mojarlo en el café.
Arggg… Para variar, no me funciona la inserción desde Bandcamp. Ya saben, pinchen.