Confundiendo al mundo | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Confundiendo al mundo

Parece que últimamente están de moda los conciertos en los que un artista se dedica a interpretar canciones de otro. Supongo que, para el promotor, presentan la ventaja de que se pueden sumar los públicos del versionador y del versionado, pero más allá de eso se trata de un planteamiento que suele garantizar la diversión y el debate lúdico. En Bilbao se está celebrando el ciclo Izar & Star, que ya mencionamos ayer en el repaso del mes, y también recalan cada cierto tiempo las actuaciones de otro ciclo, We Used To Party, en el que un artista toca de forma íntegra un álbum ajeno. En enero, Chuck Prophet repasó el London Calling de los Clash con «aire genuino» y «bastantes momentos excitantes», según la crónica que escribió Cubillo. La siguiente cita de esta serie me ha llamado mucho la atención: Micah P. Hinson, acompañado por The Pioneer Saboteurs (que, en realidad, son los zaragozanos Tachenko disfrazados), le meterán mano al Trompe le monde de los Pixies. Será el 23 de julio en el Antzoki.

Tengo la impresión de que Trompe le monde, el último álbum de los Pixies, no es un disco muy apreciado dentro de su breve producción, pero yo siempre lo he tenido en mucha estima. Me sorprende, por ejemplo, que en Allmusic le den medio punto menos que a Bossanova, su predecesor: los Pixies siempre fueron maestros en el difícil arte de arrancar un álbum con una primera tanda de canciones arrolladoras, y ambos discos son un buen ejemplo de ello, pero a partir de ahí creo que Bossanova incluye lo más cercano a la mediocridad que produjeron los Pixies, con una segunda cara (ah, los elepés) tirando a soseras. Pero, bueno, sé que estas disquisiciones sobre qué disco es mejor solo interesan a las tres de la mañana en un bar, y a veces ni eso, así que aprovecho para colgar la alucinante Alec Eiffel, un tema de Trompe le monde que demuestra la capacidad de los Pixies para hacer cosas muy anómalas con absoluta naturalidad y resultados extrañamente pegadizos. Además, en el vídeo se ve a Eric Drew Feldman, el nexo de unión entre Captain Beefheart, Pere Ubu, los Pixies, los Residents y PJ Harvey, que se marca un arreglo de teclados inolvidable.

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


mayo 2011
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031