Yo pensaba que la colección habría pasado a mejor vida hace muchos años años, pero este fin de semana me he enterado de la publicación de Now That’s What I Call Music 100. ¡Cien! Aquí a lo mejor conviene hacer un poco de historia antigua: hubo un tiempo en el que los recopilatorios […]
¿Se ha puesto de moda la música de radiofórmula de los 70? Ya, ya sé que ahora todo está de moda a la vez, que basta buscar el nicho adecuado en esta mareante simultaneidad de nuestros tiempos, pero juro que yo tiendo a huir de estos sonidos y últimamente me los estoy encontrando en […]
Lo contaba ayer The New York Times: a Ryuichi Sakamoto, el músico japonés afincado en la Gran Manzana, le encantaba la comida que servían en un restaurante (también japonés) de Murray Hill, pero su música ambiental le resultaba muy difícil de soportar. En particular, algunas selecciones de canción brasileña se le hacían inaguantables, como […]
Los estereotipos nos llevan muchas veces a suposiciones clamorosamente erróneas. Si leemos sobre una prestigiosa diseñadora gráfica estadounidense que trabaja para MailChimp y hace música en sus ratos libres, probablemente nos imaginaremos un producto muy contemporáneo, tirando a lo sintético, con ese toque de sofisticación tan apto para galerías de arte y veladas […]
Uno va oyendo músicas que le gustan más y músicas que le gustan menos, pero solo muy de vez en cuando aparece la obsesión, la resistencia irracional a abandonar un disco y pasar a otras cosas. Digo irracional porque esa fiebre arrebatada y exclusiva resulta a menudo más difícil de argumentar que lo que podríamos […]
Entre las minivacaciones y el trabajo de verdad, este pobre blog sigue la mar de descuidado. Ni siquiera he cumplido con mi misión sagrada de seleccionar siete u ocho conciertos del mes, aunque la verdad es que ahí parte de la culpa la tiene la estacionalidad de la música en directo: en cuanto llega […]