La música del agujero negro | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

La música del agujero negro

 

Mientras trataba de desentrañar las noticias sobre las ondas gravitacionales y la fusión de agujeros negros, me acordé de Aluk Todolo. Supongo que se podría buscar una banda sonora más adecuada para un evento cósmico de esa magnitud (no sé, quizá algún viaje astral de Vangelis, o ese The Place Where The Black Stars Hang de Lustmord que tanto me intimidó en cierta época), pero a mí la acumulación de negrura sobre negrura y la deformación del espacio-tiempo me hicieron pensar en el trío francés, con esa capacidad de absorber al oyente hacia una dimensión oscura y abolir sus parámetros convencionales sobre la música que llamamos popular. Ellos llaman a lo suyo «rock oculto» y lo describen como «una exploración metódica de los poderes del trance musical», con un sonido «monolítico y punzante, hipnótico pero impredecible, minimalista pero hirviente». Se les suele situar con un pie en el black metal y el otro en la libertad del krautrock, pero se podría afirmar con el mismo aplomo que son un grupo de jazz, o de blues rock, o de música litúrgica, solo que interpretando esos estilos desde el espacio exterior, desvinculándolos de las culturas donde surgieron.

Su anterior disco encabezó la lista evadida de 2012, y desde entonces esperaba con impaciencia una continuación que acaba de llegar: lo nuevo de Aluk Todolo se titula Voix (es decir, voz, justo lo que no se escucha en todo el álbum) y es una larga suite dividida en ocho fragmentos. En ella, los tres franceses vuelven a hacer sus diabluras con la guitarra, el bajo y la batería, manejando tensiones y contrastes, tanteando nuevos espacios hasta que deciden centrarse en uno y lo exploran obsesivamente. Es una música apartada de todo lo demás que casi obliga a tirar de paradojas como las que ellos utilizan: es repetitiva pero cambiante, inhumana pero orgánica, incómoda pero muy gratificante.

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


febrero 2016
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29