Algunos conciertos de noviembre | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Algunos conciertos de noviembre

 

Estoy a punto de ser padre, así que me perderé todo esto que les voy a recomendar, y la verdad es que hay citas muy atractivas. Con los dientes cada vez más largos, les he seleccionado siete conciertos en siete salas distintas.

The Volcanics (día 1, Satélite T). Son de Perth, en el occidente australiano, y suenan exactamente a eso, a rock visceral y rabioso. En su anterior paso por estas tierras dejaron un rastro de bocas abiertas, oídos chirriantes y testimonios admirados: fue, dicen muchos, el mejor concierto del año pasado. Ahora vuelven en una extraña gira con tres fechas guipuzcoanas y una vizcaína, la sesión vermú del Satélite, así que ha llegado la hora de todos los que dejaron escapar aquella primera visita de los nuevos mesías de las antípodas. Ah, se han hecho unas camisetas bien chulas.

Cabezafuego (día 5, La Ribera). Cabezafuego, el hombre del cabello llameante, es el señor de la foto, un músico de trayectoria larga y variada que ha pasado por bandas como Atom Rhumba, Mermaid, Basque Country Pharaons, Bizardunak o Los Separatistas, y que en el proyecto a su nombre desarrolla una suerte de costumbrismo posmoderno, o premoderno, o quizá antimoderno, como unos Kinks cargados de vinos por la calle Jarauta. Ah, ¡es gratis!

Calvin Johnson (día 13, MEM Exhibition Hall). Esta vez he logrado enterarme a tiempo de que se celebra el MEM, el festival que explora esa tierra de nadie donde conviven la música, la performance, el arte más avanzado y la rareza en general. Los sonidos del MEM suelen escorar hacia el holocausto industrial, pero también traen a su cuartel general de la Plaza de la Cantera al mismísimo Calvin Johnson, mito de la independencia estadounidense (la musical, queremos decir) con su grupo Beat Happening y su sello K Records. La velada incluirá una microperformance de Ghislaine Verano y la proyección de un minidocumental sobre K Records.

Raquel Andueza y La Galanía (día 16, Arriaga). En este blog no suele asomar mucho la cabeza la música antigua, pese a que constituye una parte importante de mi dieta sonora: tal vez quede un poco raro mezclarla con sujetos como los que cierran esta selección, pero no me resisto a recomendar el concierto de la soprano navarra Raquel Andueza, que presenta el segundo álbum que ha grabado junto al grupo La Galanía. El suyo es un preciosísimo repertorio barroco centrado en la locura del amor, desde las canciones de arrebato casi místico hasta las sexuales zarabandas

Niño de Elche (día 20, Alhóndiga). A ver quién es el guapo que se atreve a catalogar a este pedazo de ilicitano, un kamikaze del flamenco que lo mismo mezcla rave y verdiales que le mete fondos de krautrock tipo Neu! a una diatriba titulada Que os follen. Esta última forma parte de su nuevo álbum, Voces del extremo, un disco libre y sorprendente basado en textos de poetas contemporáneos, que es lo que va a presentar en la Azkúndiga. Miren, pueden descargarlo aquí, al final de la página.

The Zombies (día 22, Kafe Antzokia). Corría el año 1961 cuando se fundaron los Zombies, allá en el condado inglés de Hertfordshire, y aquí siguen los muchachos, tras grabar algunas de las canciones más hermosas de la historia del rock. Hace tres semanas editaron su sexto álbum, que evidentemente no se codea con el monumental Odessey And Oracle pero se sostiene con dignidad y aplomo.

Carcass, Napalm Death, Obituary y Voivod (día 28, Santana 27). Esto es un despiporre, un fiestón de metal extremo, una cornucopia melenuda que, más allá de Obituary y de Napalm Death, siempre reivindicados en esta casa, ofrece la posibilidad de ver a otras dos bandas veteranas que no se han prodigado por estas tierras: los británicos Carcass, leyendas sanguinolentas del metal forense, y los quebequeses extravagantes Voivod.

Vamos con Estrategias de distracción, de Niño de Elche, con letra de Begoña Abad. «Mira la Pantoja y a los pieles rojas, / mira la pantalla de televisión», dice.

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031