Algunos sonidos de enero | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Algunos sonidos de enero

 

Seguro que se acaban anunciando más conciertos interesantes para enero, pero de momento hay lo que hay, y lo que hay me obliga a traicionar una de las cláusulas autoimpuestas del blog: en estas selecciones mensuales, tengo la costumbre de no incluir más de un concierto por sala, pero esta vez voy a saltarme la norma por las buenas. Unos tienen tanto y otros, tan poco… Ahí van, hummm, cinco citas en tres salas distintas.

Tributo a Lou Reed (Kafe Antzokia, día 10). El admirable ciclo Izar & Star organiza esta cita especial de homenaje al difunto Lou. La han titulado A Perfect Night In Kafe Antzokia y tiene una pintaza imponente, con la participación de Rafa Berrio, We Are Standard, Mursego, Sonic Trash, Petti, el escritor Kirmen Uribe y el proyecto Hermana Raya, un septeto que han montado para la ocasión Rober! (Atom Rhumba) y Karlos (Lisabö), formado por… ¡tres guitarras y cuatro baterías! Para redondear, después pincharán música neoyorquina Edu Ranedo, Iñaki Orbezua y el mismísimo Ignacio Julià.

Redd Kross (Kafe Antzokia, día 16). Este 2014 cumplen treinta años Redd Kross, si empezamos a contar desde que empezaron a escribir su nombre así, aunque los hermanos McDonald llevan todavía más tiempo en el negocio, desde finales de los 70, cuando Steve tenía solo 11 años. Con sus melodías guitarreras y su obsesión por la cultura popular, sirven como arquetipo del grupo de culto, pero no hace falta pertenecer a la parroquia para gozarla en sus bolos efervescentes y euforizantes.

Kokoshca (Backstage, día 24). El club 101 se zambulle en la música en directo con este concierto en la sala de Uribitarte, que esperemos sea el primero de muchos. Los navarros Kokoshca (encabezados por los chicos de la foto, Amaia e Iñaki) han editado uno de los mejores álbumes españoles de 2013, Hay una luz, en el que caben influencias de la Velvet Underground, Kaka de Luxe o Los Bichos, con letras que oscilan entre lo costumbrista, lo psicótico y lo surreal.

Jacco Gardner (Kafe Antzokia, día 29). Al final, este Syd Barrett holandés se ha colado en unas cuantas listas de fin de año con su álbum de debut, una pieza de orfebrería barroca que bebe de gente como el propio Barrett, los Zombies o The Left Banke. A mí me encanta su aire psicodélico, como descolocado en el tiempo.

Ginger Baker Jazz Confusion (Sala BBK, día 30). Estaba anunciado el mes pasado y al final se suspendió, por enfermedad del propio Ginger, así que me pongo vago y copiopego de las recomendaciones de diciembre. Ya saben que Ginger Baker es una leyenda del rock, en su calidad de batería de Cream y Blind Faith, pero aquí viene como artista de jazz, que dicen que siempre fue su auténtica vocación. En el cuarteto figura el saxofonista Pee Wee Ellis, colaborador de James Brown que en los últimos años se ha mudado a Gran Bretaña. Si tienen un rato y leen inglés, echen un vistazo a esta amena entrevista de noviembre con un Ginger Baker desesperante y cortante: «No me acercaría a diez millas de un concierto de los Rolling Stones», dice.

Les dejo con el Where Will You Go de Jacco Gardner, aunque aquí también pueden disfrutar de su regalo navideño, que aún está calentito.

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


diciembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031