Las listas de fin de año suelen ser muy repetitivas, porque los críticos han tenido doce meses para convencerse unos a otros de lo que es bueno. Por eso me ha sorprendido tanto el ‘álbum de 2007’ de la prestigiosa tienda de discos Rough Trade: sencillamente, no recuerdo haber oído hablar jamás ni haber leído una sola palabra sobre Alela Diane y su The Pirate’s Gospel, que Rough Trade describe como “rural antes que country pero no paleto” e inscribe en una tradición que partiría de la Carter Family y llegaría a Joanna Newson. Alela es californiana y ha hecho cosas de yanquis como vivir en cabañas de troncos o mochilear por Francia, capaces de disparar toda la suspicacia del europeo. Al principio se autoeditó el cedé, hasta el punto de confeccionar las portadas a mano (también diseña camisetas que vende en los conciertos), pero después la compañía Holocene Records, también ignota en mi casa, se ofreció a hacerse cargo del producto. Pueden escuchar unos cuantos temas en su MySpace: ya saben, es folk y puede fascinarles por su pureza cristalina o cargarles por su instrumentación monótona, y desde luego yo prefiero a la Carter Family, pero sería muy injusto hacer una valoración tras oír canción y media. Ah, y aquí tiene unas descargas extra.
Por cierto, me voy unos días de vacaciones, a mochilear por Europa… No, lo de la mochila es broma, pero sí desapareceré hasta el 26 o el 27, el momento ideal para publicar la lista evadida del año que se acaba. Feliz Navidad a todos.