En la entrevista que han concedido a la agencia Efe durante su fugaz paso por España, los Strokes han hablado de la piratería. Por si la cosa les ha pasado inadvertida, les reproduzco aquí su reacción cuando el periodista les dice que su próximo álbum, ‘First Impressions Of Earth’, ya se está descargando con viveza […]
Ahora que el término gótico se ha devaluado tanto que lo mismo sirve para referirse a las botas de Dani Filth, el maquillaje de Brian Warner, la última ocurrencia de Tim Burton, los abrigos a lo Matrix o las ofertas del Lidl de la esquina, los soplos de autenticidad se reciben como una bendición. Han […]
Ya está en los videoclubes, al menos en el mío, el doble capítulo de ‘C.S.I. Las Vegas’ dirigido por Quentin Tarantino. Antes de nada, se lo recomiendo: yo tenía un poco de miedo de que el toque tarantinesco desvirtuase unos personajes perfectamente definidos, pero, aunque es cierto que a veces les hace parlotear más que […]
Igual que ocurre con los estudios de cine, se invierte ya tanto dinero en cada videojuego que encadenar dos o tres fracasos puede precipitar a una compañía a la desaparición. Esperamos que esto no le suceda a Paradox, una compañía sueca con sede en Los Ángeles que se arriesga a sumar un nuevo descalabro comercial con una versión para […]
La historia de Anton Maiden ilustra perfectamente los extremos de banalidad que puede alcanzar la fama. En 1999, a los 19 años, el informático sueco Anton Gustavsson grabó unas versiones de su grupo favorito, Iron Maiden, y las difundió a través de Internet. Era pura música de dormitorio: unos archivos midi bajados de la red […]
Este sábado, a los evadidos nos toca dividirnos. El compañero Galante anunció con tiempo su propósito de acudir a Santana 27 para el concierto deTurbonegro, «los Village People del punk noruego». A mí, aunque estoy convencido de que lo pasaré peor, me llama más bajar a Bilborock para ver a David Thomas & […]
Los escépticos dicen que Internet se parece más a un vertedero que a una biblioteca, se quejan de que está llena de contenidos imbéciles y de rodeos para perder el tiempo mientras se llega a la información que se busca. Pero, hombres de Dios, ¿no se dan cuenta de que eso es precisamente lo fascinante? […]
Un grupo de científicos de la universidad británica de Leicester ha comprobado que tenemos a nuestra disposición demasiada música. Internet nos abastece de tal modo que estamos sobrecargados y ya no disfrutamos tanto como antes: muchas canciones acumulan polvo digital en algún rincón de los discos duros o de los cedés de emepetrés y, como […]