Está habiendo cierta polémica estos días con la posibilidad de que el gol de Forlán naciera de una jugada en fuera de juego. Yo no lo creo. Al final de este post extraigo lo que dice la norma, según la web de la LFP. Se recalca que la posición de fuera de juego no es en sí antirreglamentaria si el jugador no interfiere en el juego. Y eso es lo que sucedió, en mi opinión.
Forlán no está en fuera de juego pero sí lo está Fuentes. El segundo amaga como si fuera a acercarse al balón y, al constatar que está adelantado y que viene un compañero, se detiene. Pero es cierto que no interviene en la jugada. Algunos ejemplos que aporta la LFP en su web para considerar que un jugador “interfiere” son más claros: dificulta la visibilidad del portero o incluso impide que el meta pueda lanzarse a detener el balón.
Así que, esta vez, toca guardar silencio. El Athletic intentó dejar a los atacantes del Villarreal en fuera de juego y se equivocó, motivado en parte por la evidente posición de Fuentes, que acabó no entrando en la jugada. Sobra decir que antes de levantar la mano para solicitar que se señale la situación antirreglamentaria, hay que intentar defender el balón en juego ya que Forlán remató a placer. Este equipo, que habitualmente no ha empleado en exceso el recurso del fuera de juego en defensa, deberá depurarlo bien. Es una apuesta arriesgada en la que casi cualquier error se convierte en gol.
Regla XI
POSICIÓN DE FUERA DE JUEGO
Un jugador estará en posición de fuera de juego si se encuentra más cerca de la línea de meta contraria que el balón. El hecho de encontrarse en posición de fuera de juego no constituye una infracción en sí misma.
Un jugador no está en posición de fuera de juego…
Si se encuentra en su propia mitad del campo.
Si está a la misma altura que el penúltimo adversario.
Si está a la misma altura que los dos últimos adversarios.
INFRACCIÓN
Un jugador en posición de fuera de juego solamente será sancionado por ello si en el momento en que el balón es tocado o jugado por uno de sus compañeros, se encuentra, a juicio del árbitro, implicado activamente en el juego por cualquiera de las siguientes circunstancias:
Interferir en el juego.
Interferir a un adversario.
Ganar ventaja de dicha posición.
NO INFRACCIÓN
No existe infracción de fuera de juego si un jugador recibe el balón directamente de cualquiera de los siguientes saques:
Saque de meta.
Saque de banda.
Saque de esquina.
INFRACCIONES Y SANCIONES
Cualquier infracción a la regla del fuera de juego será resuelta por el árbitro concediendo un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario, que será lanzado desde el lugar en que se cometió la infracción.
INSTRUCCIONES ADICIONALES. SEÑALIZACIÓN DEL FUERA DE JUEGO
No es una infracción propiamente dicha encontrarse en fuera de juego. Los asistentes sólo deben indicar que existe fuera de juego si el jugador ha de ser sancionado por estar en dicha posición.
(Fuente: www.lfp.es)