Tras un mes en que las condiciones de observación favorecían al hemisferio sur, volvemos a tener pasos visibles de la ISS por las tardes. En el último mes también hemos tenido, pero eran de madrugada, antes de amanecer. Para saber que hacer para verla, os remitimos a la entrada que escribimos al respecto hace unos meses: Observa la ISS, es sencillísimo. A principios de abril hay prevista una nueva misión del transbordador espacial a la ISS. Habrá que estar atentos, porque es muy chulo ver el acercamiento. Y, salvo cambio de planes, tan solo quedan 4 viajes antes de la jubilación definitiva de los transbordadores este año.
Lo que venimos a mostrar hoy es una serie de imágenes de la ISS, e incluso del transbordador espacial, tomadas con telescopio desde tierra. La ISS necesita aproximadamente hora y media para completar una órbita, lo que significa que pasa varias veces al día sobre nosotros, aunque no siempre a una altura suficiente y sólo es posible verla cuando, a primera o última hora de la noche refleja la luz del Sol de manera adecuada. Pero hay, además, otras ocasiones especiales en que la podemos ver a través de telescopio. Se trata de las raras ocasiones en que coincide que transita por delante del Sol. Es muy raro que ese tránsito sea visible justo desde nuestra localidad. Lo que se hace habitualmente es consultar en CalSKY si tal circunstancia se va a dar desde algún lugar más o menos próximo a nuestra localidad. Hay quien se desplaza más de 100 km para verlo.
La primera imagen que mostramos nos vuelve a llegar de la mano de los amigos argentinos. Además del ya habitual en este blog, Enzo De Bernardini, el resto del equipo lo componen Ezequiel Bellochio, Adriana Fernández, Alejandro Tombolini, Agustín Tombolini y Leonardo Julio. Fotografiaron la ISS transitando delante del Sol el pasado 7 de marzo desde Cortines, provincia de Buenos Aires, Argentina. Más detalles en esta página web.
Siempre hay quien va mas allá. Las fotografías de este tipo más impresionantes son, sin lugar a dudas las de Thierry Legault. Aquí tenemos su penúltima captura de un tránsito de la ISS. La fotografía es del 26 de julio de 2009.
La verdad es que los trabajos de Thierry Legault son realmente increíbles. En mayo de 2009 el transbordador Atlantis partió hacia el telescopio espacial Hubble y aprovechó para, desde Florida, captar el transito del Atlantis, camino del Hubble y otro transito del Atlantis cuando estaba ya con el Hubble. Más detalles en su web.
El telescopio espacial se encuentra en una órbita a 600 km de la Tierra, frente a los 400 km de máxima altura de la ISS,por lo que se ver en el tránsito mucho más pequeños.
Tremendo lo de Thierry. Experiencia tiene porque en septiembre de 2006 cató ya un transito del transbordador Atlantis de maniobras de aproximación a la ISS. Nótese como ha cambiado la ISS desde entonces. La ISS se ha ido construyendo poco a poco y en la actualidad está prácticamente terminada.
Como esto se hace largo, dejamos otro par de cosas para el siguiente post. Hasta mañana