Gracias al foro de la Agrupación Astronómica Vizcaína, nos enteramos de que hay disponible ya una nueva versión del planetario gratuito Stellarium. Y llega con notables y agradables novedades.
Hay que ir con cuidado al descargarlo. Si acudimos a la página desde la que habitualmente hacemos la descarga, nos descargaremos, al menos a día de hoy, la versión 0.10.3. Pero esa versión parece que está dando algunos problemas. Para descargar la última versión, la 0.10.4, tenéis que hacerlo desde esta otra pagina de Stellarium.
Una advertencia siempre útil. Conviene que nos guardemos la versión antigua de Stellarium que tengamos si con ella hemos andado bien, no vaya a ser que la nueva de problemas o no nos guste.
Las novedades más importantes, aunque algunas parece que ya estaban disponibles de alguna manera, las encontramos entrando en Configuracion>Complementos. Podemos medir ángulos, simular lo que vemos a través del ocular de nuestro telescopio, observar satélites y controlar el telescopio a través del programa. Habrá que ir probando como van.
Cuidado que son opciones que no se cargan por defecto, sino que hay que seleccionarlas, en caso de que queramos que aparezcan, desde complementos. Luego nos aparecerán abajo así:
Quizá la novedad más interesante para un usuario sin experiencia astronómica sea la posibilidad de que Stellarium te muestra los satélites artificiales. Para ello el programa viene configurado para que nos podamos bajar las últimas actualizaciones que se basan en los datos del NORAD TLE, que no sabemos muy bien lo que es. Habrá que probarlo y ver que tal va. De momento, ahí tenéis la ISS (Zayra) tal y como aparece representada. Veremos si nos pone también el transbordador, debidamente actualizado, para observar los acoples y desacoples de la ISS. Lo que tampoco sabemos es que criterio se sigue a la hora de hacer aparecer o no los satélites. Suponemos que depende de la magnitud límite que le tengamos puesta. Habrá que trastear con esta nueva versión..
Lo de la entrada 100 del titulo es porque ese es el número que lleva este post. Cuando empezamos en agosto, no pensábamos llegar tan pronto a las 100 entradas. Pero aquí estamos. Y supongo que seguiremos.