Gemínidas 2013, 14 de diciembre de 2013 | Autor: Juan Carlos Casado (Tierra y estrellas)
Juan Carlos Casado observó y fotografió las Gemínidas 2013 desde el Observatorio del Teide (Instituto de Astrofísica de Canarias, IAC). Tuvo la oportunidad de ver y fotografiar muchas gemínidas. Estas fueron las que su cámara recogió entre las 4:40-07:00 UT. Esta imagen es una composición, pues el cielo rota en ese intervalo de tiempo y el radiante, lugar del que en apariencia “radian” los meteoros, no quedaría tan marcado. Muchas gemínidas, unas cuantas débiles, que pudo recoger por encontrarse en tan privilegiado lugar. Sobre la imagen, según cuenta él mismo:
“Las imágenes fueron registradas siguiendo el movimiento de la radiante en el cielo, de modo que las trayectorias muestran una convergencia hacia la parte superior, donde estaba el radiante (utilizando una de las imágenes de la secuencia con el Teide de base). Aunque el campo angular no era amplio, debido a las excelentes condiciones atmosféricas del Observatorio del Teide se han registrado unos 50 trazos de Gemínidas (meteoros). Las imágenes se obtuvieron con un equipo sencillo: una cámara réflex digital con objetivo “normal” de 50 mm sobre trípode.“
Este es solo parte del material obtenido. Incluso hicieron paralaje con dos cámaras situadas en extremos opuestos del Observatorio del Teide. Me parece que otra APOD está al caer.
ACTUALIZACIÓN: Esta fotografía ha sido elegida APOD hoy 17 de diciembre de 2013. Es la APOD número 39 de Juan Carlos. Tremendo!