El Flysh de Zumaia (Guipúzcoa) es un impresionante acantilado situado en la costa guipuzcoana. La acción combinada del mar y los movimientos tectónicos han dejado al descubierto una serie de capas de estratos en los que se puede leer la historia geológica de la Tierra de un periodo que abarca 60 millones de años (desde hace 110 millones de años a hace 50 millones de años).
Este excelente documental, emitido el pasado domingo 30 de enero por TVE, nos habla de toda la información que se ha sacado de allí, donde hay testimonio de varias de las extinciones masivas que han tenido lugar en la Tierra. Ello nos lleva a meditar sobre las consecuencias del cambio climático que estamos provocando, pues un aumento de la temperatura es algo que ha sucedido ya otras veces en nuestro planeta.
Uno de los estratos que ha hecho famoso el flysh es el conocido estrato rico en iridio, testimonio del impacto del meteorito al que algunos atribuyen la extinción de los dinosaurios. Este es, precisamente,el único punto que no nos ha gustado del documental, pues aunque nadie discute la caída del meteorito hace unos 65 millones de años, está en discusión su relación con la extinción de los dinosaurios y gran parte de las especies que habitaban entonces la Tierra.
El elenco de especialistas que participan es largo y de gran nivel, incluído uno de los co-descubridores del impacto del famoso meteorito.
En resumen, interesantísimo documental que invita a la reflexión y nos adentra en el apasionante mundo de la geología.
En caso de que no funcione el vídeo,lo podéis ver directamente en la web de TVE.