El cielo cambia según el emplazamiento desde el que observemos. Ejemplo evidente es que la Estrella Polar, por ejemplo, la vemos únicamente desde el Hemisferio Norte. Si fuésemos al Polo Norte, la encontraríamos sobre nuestras cabezas y si, partiendo desde allí nos dirijámonos hacia el Sur, la Polar iría perdiendo altura hasta perderse en el horizonte a partir de la linea del Ecuador. También cambia, como no, con la fecha y hora de observación, aunque observemos desde el mismo lugar.
La posición y movimiento de la Vía Láctea, nuestra galaxia, también varía. Pascal Christian es un joven aficionado a la astrofotografía cuya página, spacelapse, merece ser visitada. Poco material, de momento, pero de excelente calidad. En sus timelapses se muestran, especialmente, los diferentes movimientos de la Vía Láctea. Se trata de movimientos aparentes, por supuesto.
De entre sus fotografías, nos gusta, especialmente, esta de trazos estelares tomada desde Fitzroy-Island, cerca de la Gran barrera de coral australiana. El lugar se encuentra en el hemisferio Sur, pero cerca del ecuador, por lo que nos deja esta curiosa circumpolar sur, sin estrella polar y con el polo Sur celeste próximo al horizonte.
Vamos con sus timelapses de la Vía Láctea.
Parque Nacional Ulu?ru-Kata Tjuta, Australia. 13 septiembre 2010
25°13’S, 131°13’42E
Uluru (Ayers Rock) – milky way timelapse from Pascal Christian on Vimeo.
Gran Telescopio de Canarias, España. 28°46’N, 17°53’W
13 enero 2010
Gran Telescopio Canarias from Pascal Christian on Vimeo.
Swabian Alps, Alemania. 48°31’N, 9°35’E
20 agosto 2010
The tree and the stars from Pascal Christian on Vimeo.
Welzheim Observatory , Alemania. 48°52’18.70°N, 9°35’39.60°E
22 mayo 2009
Timelapse: Milkyway in front of Welzheim Observatory, Germany from Pascal Christian on Vimeo.
No podemos poner los dos que faltan pues no los tiene subidos a ningún canal de vídeo. Ambos están hechos en Roque de los Muchachos. En el primero de ellos, sorprende la contaminación lumínica. El segundo es más chulo, con un curioso movimiento del mar de nubes.