Hace unos días pusimos en marcha através de este blog la reedición de la medida del radio de la Tierra del año pasado. Rafael Ruben Torregrosa de Astroingeo y Pedro Márquez del IESO CELLA VINARIA. Gracias a ellos la cosa ha ido evolucionando y, como ya contábamos tenemos página web (buen trabajo, Rafael) y mapa […]
Si impresionantes eran las fotografías de la ISS de la entrada anterior, no menos impresionantes son las imágenes en video de la ISS. No se encuentran muchas por la red. Las de mayor calidad que hemos visto son, sin duda, las de Dirk Ewers. Esta es del 12 de mayo de 2008 parte de la […]
Tras un mes en que las condiciones de observación favorecían al hemisferio sur, volvemos a tener pasos visibles de la ISS por las tardes. En el último mes también hemos tenido, pero eran de madrugada, antes de amanecer. Para saber que hacer para verla, os remitimos a la entrada que escribimos al respecto hace unos […]
Vemos en Nectámbulo, que a su vez lo encontró en Menéame, el siguiente video 3D que no necesita gafas. Al principio del video se muestra como hay que hacer para verlo. Nos ponemos a cierta distancia de la pantalla, fijamos la vista en la línea central y vamos torciendo haca dentro los ojos hasta fusionar […]
Esta entrada participa en la segunda edición del Carnaval de Matemáticas. ¿Como hacer atractivas las matemáticas a los alumnos? A través de los juegos. Como profesor de matemáticas lo he comprobado cantidad de veces. Todos los años, antes de las vacaciones navideñas, la última clase de 1º de bachillerato la dedico completa a juegos de […]
Al igual que hace unos meses se puso en marcha el Carnaval de la Física, el pasado mes de febrero se celebró el primer carnaval de matemáticas. ¿Qué pinta un blog de trata preferentemente de Astronomía y Física en un Carnaval de Matemáticas? Como dio Galileo “El libro de la Naturaleza está escrito en lenguaje […]
Hoy nos vemos obligados a volver a decir aquello de que cuando piensas que ya lo has visto todo, llega alguien que te sorprende. Impresionante animación de Marte. Pero de un Marte dibujado. El artista es Frédéric Burgeot, quien, basandose en una docena de dibujos de Marte, realizados entre diciembre de 2009 y febrero de […]
¿Y quién ha dicho que son 13?, se preguntarán quienes nunca hayan oído hablar del tema. Como diría Jack el Destripador, vayamos por partes. Expliquemos primero, de manera sencilla que son los signos del zodiaco. De día el Sol nos impide ver las estrellas. Pero, evidentemente, estas siguen ahí, como ha podido comprobar todo aquel […]