La habitación de Fermat | El navegante - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Arregi Biziola

El navegante

La habitación de Fermat

Esta entrada participa en la segunda edición del Carnaval de Matemáticas.
¿Como hacer atractivas las matemáticas a los alumnos? A través de los juegos. Como profesor de matemáticas lo he comprobado cantidad de veces. Todos los años, antes de las vacaciones navideñas, la última clase de 1º de bachillerato la dedico completa a juegos de ingenio -en 2º curso la dedico a ilusiones ópticas, pero esa es otra historia-. Se trata, en general, de los clásicos juegos de lógica, a los que cada año me gusta incorporar alguno nuevo. Les encanta y participan en la clase como pocas veces se consigue, dándome réplica con algún acertijo que conozcan ellos.

Alguien me habló hace unos meses de La habitación de Fermat, película española de 2007, dirigida por Luis Piedrahita y Rodrigo Sopeña. Este año la he puesto y por ello quiero recomendáosla.

Despista un tanto el título. Creo que a la mayoría el apellido Fermat nos remite directamente al último teorema de Fermat. El título sí se refiere al matemático Pierre Fermat y sí que ronda en la película un problema matemático real, pero no es el de Fermat, sino la Conjetura de Goldbach.

Vaya por delante que hay cosas que chirrían en la película. Cuatro matemáticos tienen que ir resolviendo una serie de acertijos clásicos. No es creíble que no los conozcan. Pero es una licencia que permite que el espectador tipo se enganche a la película y trate de participar en la resolución de los mismos.

El reparto es bastante atractivo y hay para todos los gustos. Alejo Sauras, Lluís Homar, Elena Ballesteros, Santi Millán y Federico Luppi. Eso sí, alguien debería decirle a Luppi que vocalice mejor. Cuesta mucho seguirle. Gracias que su intervención es breve.

Podríamos, probablemente, encontrarle cantidad de defectos. Pero no lo haremos. Porque la película tiene algo y es de las que uno recuerda. Y, desde luego, a los chicos y chicas les llega. Se puede conseguir en los lugares alternativos habituales. Pero creo que este regalo de película -desde luego para los profesores de matemáticas pienso que lo es- bien se merece que nos dejemos unos eurillos en agradecimiento. No hay muchas películas entretenidas que pueda poner un profe se matemáticas en sus clases.

Para terminar, aquí tenéis los acertijos que se plantean en la película. Mejor verlos en la película que aquí. Como tantas veces, se confunden problemas de lógica con problemas matemáticos. Al final de todo, la canción de “Los planetas” que aparece con los títulos de crédito al final.

Acertijo inicial

Hay que decir cual es el patrón de la secuencia de números que veis en la imagen.

Blog de astronomía, física y ciencia en general

Sobre el autor

Archivos



Wikio – Top Blogs – Ciencia

marzo 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031