Las novelas de Petros Márkaris de la serie del comisario Jaritos han permitido seguir la vida cotidiana en Atenas antes y durante la durísima crisis económica que sufrió el país. Hemos leído cómo el protagonista de la serie dejaba de usar el coche policial porque había gastado el cupo de gasolina y cómo su esposa, […]
Ya les he comentado con anterioridad que en este año Beethoven tengo intención de traer a este blog algunas obras del genial sordo de Bonn, pero no tanto las más conocidas como esas otras partituras que en cambio se interpretan poco o nada, y de las que también hay muy escasas grabaciones. Este fin de […]
La censura parece haber vuelto. En un tiempo en que se critican por inconvenientes y perniciosas obras que en su momento reflejaron a la perfección unos valores y una forma de vida y tuvieron gran éxito; en que todo el mundo coincide en que hay películas, novelas, poemas, canciones e incluso cuadros que hoy no […]
Sin duda es una de las obras que presenta una mayor complejidad a la hora de estudiar las versiones existentes. Me refiero a la Sinfonía Nº 3 de Bruckner: el perfeccionismo obsesivo de su autor, combinado en una dosis de locura con una inseguridad igualmente enfermiza, tuvo como resultado sucesivas versiones, borradores y ediciones posteriores, […]
José María Guelbenzu es un escritor de amplio registro, en cuyo catálogo se combinan las novelas complejas y literariamente ambiciosas con una serie policial en la que ha creado un personaje espléndido (la juez Mariana de Marco). En los últimos tiempos ha sorprendido a sus lectores con relatos cargados de humor, un humor incluso gamberro. […]
El pasado viernes el jurado del premio Princesa de Asturias otorgaba el galardón de las Artes de este año a John Williams y Ennio Morricone, los dos últimos grandes compositores para el cine. Dos compositores además que se han distinguido por escribir una música que ya no se estila en el cine actual, y en […]
No hay duda alguna de que la parte con más morbo de A propósito de nada, la autobiografía de Woody Allen, es la referida a su relación con Mia Farrow, los hijos de esta y el episodio de la acusación (no ha pasado de ahí, no hay pieza judicial que la avale) de violación de […]
La semana próxima se cumplen 150 años de la muerte de Charles Dickens, un escritor cuya carrera transcurrió de forma paralela a la primera mitad de la era victoriana. Él es quien descubre la cara menos noble de la misma. Pero aquí hablamos de música y no de literatura, salvo que una y otra estén […]