En dos años escasos, Pérez-Reverte ha publicado tres entregas novelísticas protagonizadas por un personaje nuevo cuya irrupción probablemente ha retrasado el final (literario) del capitán Alatriste. Se trata de Falcó, ese espía amoral, leal solo a sí mismo y a quien le paga, con una exigua pero muy clara tabla de valores. Un tipo atractivo, […]
Algún día hablaremos del papel que han tenido los religiosos -aquí y en otros lugares- en la conservación y actualización del patrimonio musical. En los conventos medievales se ha preservado durante siglos un conjunto de piezas extraordinarias que de otra forma se habrían perdido. Y en tiempos más recientes han sido muchos los clérigos que, […]
Con frecuencia, en las novelas policiales lo más novedoso no está en las tramas, sino en su desarrollo. El asesinato de una joven con vocación de actriz tras haber hecho Macbeth en una función escolar y el hecho de que los principales sospechosos del crimen sean su novio y el profesor con el que mantenía […]
Este sábado comenzará la temporada de la ABAO, con uno de esos títulos que gustan a todos los públicos y que, si se hacen bien, suelen derivar en éxitos enormes. Se trata de La Bohème de Puccini, una ópera que tiene momentos mágicos. Su estreno fue en 1896, cuando el compositor ya conocía las mieles […]
Existe un subgénero dentro de la literatura anglosajona que es el de las novelas de campus. David Lodge ha escrito varias de ellas, derrochando humor y mala uva. Esta de Kingsley Amis, la primera de su producción, es para algunos la pionera del subgénero, y desde su publicación en 1954 se convirtió en un modelo […]
Vivaldi compuso Las cuatro estaciones probablemente en 1721. Justo un año antes de esa colección de cuatro conciertos que ha adquirido una popularidad extrema (es difícil hallar a alguien, al menos en Occidente, que no haya escuchado los fragmentos más célebres, aunque puede que no sepa que se trata de esa obra), escribió otra partitura […]
Michael Connelly es el creador de Harry Bosch, un policía de Los Ángeles. La serie de novelas en las que este personaje es el protagonista es probablemente la más fiel al modelo canónico de género negro, heredera de la gran tradición estadounidense en ese ámbito. Connelly creó otro personaje emparentado con este (emparentado literalmente, puesto […]
Ángel Illarramendi es conocido por muchos aficionados por sus bandas sonoras. Las ha escrito espléndidas, en general para películas de las denominadas de autor. Con frecuencia se le asocia a filmes producidos por Elías Querejeta, pero ha trabajado para otros productores y directores. En su filmografía figuran Tasio, El último viaje de Robert Rylands, Lluvia […]