La serie de Bevilacqua y Chamorro cumple veinte años. Eso permite asegurar que la moda de la novela negra en España no es cosa reciente, como a veces se apunta a la ligera. Silva, Giménez Bartlett y algunos otros llevan décadas escribiendo, por no hablar de las primeras entregas de Pepe Carvalho o, aún […]
A la edad de 30 años, Scriabin escribió una colección de ocho estudios, la op. 42. Para entonces, este compositor alucinado, romántico en su primera etapa y casi fuera de cualquier corriente en la recta final de su carrera, ya había estrenado su concierto, unos cuantos estudios, cuatro sonatas y un gran número de preludios y […]
Enrique Llamas es un joven periodista con experiencia en la radio y Los Caín es su primera novela. En cuanto el lector ha leído unas pocas páginas descubre las dos referencias fundamentales de la obra: por un lado, el título es la oposición a Los Abel, de Ana María Matute; por otro, el lenguaje, el […]
Ya hemos hablado de Max Bruch con anterioridad en este blog. Completó un catálogo muy amplio de obras pero son casi exclusivamente sus partituras para el violín o para el violín y la orquesta las interpretadas con una cierta frecuencia. Un detalle importante, que nos toca de cerca, es que fue amigo de Pablo Sarasate […]
Hace un par de años, el escritor vizcaíno Anton Arriola creó el personaje de un cura que cuelga los hábitos y empieza a dar clase de Antropología en Deusto llamado Ander Azurmendi (imposible no fijarse en la coincidencia de iniciales). Ahora, este peculiar investigador, que ha descubierto el amor en una relación libre y abierta […]
Quizá a ustedes el nombre de Ernesto Lecuona no les diga nada, pero han escuchado su música. Seguro. Al menos dos de sus canciones: Siboney y Malagueña. Lecuona, descendiente de canarios, nació en Cuba y está considerado uno de los compositores más importantes de aquel país. Fue un niño prodigio, compuso numerosas zarzuelas (incluida María […]
Itziar Elcoro y Arantza Rentería son dos ertzainas guipuzcoanas que trabajan en Bilbao. Su primera aparición en escena fue en El asesino de reinas, debut literario de su autor, donde contaba una serie de crímenes que se desarrollaban en torno a una final que jugaba el Athletic. Ambas agentes son amigas por encima de las […]
Hasta hace bien poco, el Concierto de Aranjuez era la obra musical de autor español más interpretada en el mundo. Llegó a ser también la obra del siglo XX, así en general, más interpretada. Ayudaba a ello, sin duda, la enorme cantidad de versiones que se hicieron de esta pieza, y sobre todo de su […]