Ningún fin de semana sin música: 'Peer Gynt' de Grieg >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: 'Peer Gynt' de Grieg

Hubo un tiempo ya lejano en el que TVE emitía películas clásicas que organizaba en ciclos. Aquello era una verdadera escuela, no de hacer cine sino de aprender a verlo, porque los ciclos tenían una notable coherencia: por género, director, temática, intérpretes… Allí, los de mi generación vimos muchas películas desde los inicios del sonoro […]

Santa Teresa, 500 años

El próximo día 28 se cumplirán 500 años del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, probablemente la española más importante a lo largo de la Historia. Con ese motivo, Territorios, el suplemento cultural de EL CORREO, publicará este sábado un número especial de 20 páginas dedicado a analizar su enorme figura desde todos los ángulos. […]

Un libro cada semana: 'El año que duró dos segundos' de Rachel Joyce

Algunas novelas destacan por la sencillez de su estilo, por la capacidad para contar una historia sin hacer grandes alardes ni en el uso del lenguaje ni en estructuras complejas que requieren de mucho esfuerzo del lector. En el fondo, no hay nada más difícil que la sencillez, porque detrás de ella, por debajo de […]

Ningún fin de semana sin música: Concierto de Brandemburgo Nº 4 de Bach

Empieza hoy el Musika-Música, una verdadera inmersión en la clásica. Creo que sería imperdonable no recordar aquí y ahora el papel que Iñaki Azkuna jugó para poner en marcha en Bilbao la franquicia que había triunfado en Nantes con una filosofía peculiar. En el Euskalduna se notará, y mucho, su ausencia. Los habituales a los […]

Sokolov, en disco y en Bilbao

Apenas llevamos dos meses de 2015 y por Bilbao y, por extensión, por Euskadi, ha pasado un montón de estupendos pianistas de varias generaciones distintas. Sin afán de hacer el censo completo, han estado Yuja Wang y Judith Jáuregui, como representantes de la última hornada; Gabriela Montero, en la edad intermedia; y ahora llega Grigory […]

Un libro cada semana: 'La luz verde de las estepas' de Brigitte Reimann

Es posible que la República Democrática Alemana (RDA) fuera durante medio siglo el país más atípico de Europa. Las razones de esa singularidad no eran solo políticas, o no se basaban únicamente en ello. Al fin y al cabo, era parte de un país dividido, con una capital literalmente troceada y rasgada por un muro […]

Archivos

marzo 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031