Las tostadas también se disfrazan en Carnaval | Culinariosidad - Blog elcorreo.com >

Blogs

Fernando Canales

Culinariosidad

Las tostadas también se disfrazan en Carnaval

Uno de los postres de Carnaval mas típicos son las tostadas o torrijas. Si son de pan, se las llama tostadas o torrijas; si son de crema, leche frita.

Para elaborar las de pan, se trata de enriquecer el pan cortado en lonchas en un liquido, que casi siempre es leche. A ser posible esta leche estará aromatizada, principalmente con canela y limón, y algunas veces flambeada con un tipo de licor o anís. Se elaboran rebozando en huevo y generalmente fritas en aceite de oliva.

La leche frita la hacemos elaborando una especie de crema pastelera, bien con harina, bien con maizena,o con una mezcla de las dos. Después de hacer la masa -que sería como unas croquetas, pero en dulce-,se cortan y se fríen pasándolas por harina o huevo.

Hasta aquí, lo que conocemos. Ahora viene el disfraz, es decir, la creatividad, lo desconocido y personal, nuestro toque para que ellas -nuestras tostadas- colaboren con el Carnaval disfrazándose.

Si son de pan, podemos enriquecerlas cambiando la leche por otro producto lácteo, como leche condensada, leche de cabra, leche de oveja, nata líquida, yogur, kefir… El sabor final variará. En cuanto al aroma, podemos incorporar el que queramos desde azafrán hasta pimienta, pasando por menta, regaliz, chocolate, avellanas… Si optaramos por hacerlas de leche, las opciones son parecidad. Fijaos la cantidad de combinaciones que podríamos hacer, cada tostada podria ser diferente al resto.

Vamos con la nuestra. Elegiremos unas tostadas de crema:

Ingredientes:

500 gr de leche de oveja, si no encontramos de vaca.
200 gr de cacao.
1 pizca de anís estrellado.
100 gr de nueces.
60 gr de azúcar de caña.
30 gr de maizena.
40 gr de harina.
aceite de girasol.
1 huevo.

Pasos a seguir:

Ponemos la leche a calentar con los anises, aparte en un bol mezclamos el huevo con la maizena, el cacao, la harina, el azúcar y las nueces picadas. Cuando la leche hierve, incorporamos esta mezcla y se espesará. Dejamos todo al fuego durante 10 minutos y lo retiramos extendiéndolo sobre una placa muy delgada, hasta que enfríe. Una vez fría, la recortamos en pequeños cuadrados y la rebozamos con harina y huevo. A continuación, la freimos en aceite de girasol a fuego suave y la espolvoreamos con una mezcla de azúcar y nueces en polvo.

Estas serían unas tostadas diferentes. Como hemos comentado, habría infinidad de variaciones.

Entre las clásicas, yo me quedo con la que hacen en el restaurante Akebaso del valle de atxondo. ¿Cuál es tu tostada favorita?

El mundo de la cocina, por Fernando Canales

Sobre el autor


febrero 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728