La recuperación del cacahuete del collaret | Culinariosidad - Blog elcorreo.com >

Blogs

Fernando Canales

Culinariosidad

La recuperación del cacahuete del collaret

El cacahuete tiene uno de los sabores más paradójicos que hay en la gastronomía. Cuando están crudos, saben clarísimamente al legumbre. Es más, parece que estamos comiendo alubias blancas. Cuando se tuestan,  su sabor cambia y se vuelven dulces. Un tiempo después de tostados, su sabor recuerda al chocolate. 
Es uno de los productos que mejor combinan con los alimentos y posiblemente de los más aceptados internacionalmente.

Hoy os quiero enseñar unos cacahuetes con los que estamos ensayando platos en Etxanobe que pronto os mostraré. Se trata de la variedad valenciana del “collaret“. Mi amigo César ha comenzado a plantarlos este año. Los cacahuetes del collaret tienen mayor concentración de aceite que cualquier otra variedad existente en el mercado, más del 60 por ciento, una proporción mucho más elevada que en la mayoría de los cacahuetes, que no supera el 20 por ciento. Esta gran cantidad de aceite consigue un producto espectacular con muchas posibilidades en la cocina.

Aunque históricamente el cultivo de esta variedad de cacahuete fue muy importante en la zona, con los años se ha ido perdiendo. Ahora, se está intentando. Podéis encontrar más información sobre este producto en el “Arca del gusto” de la asociación de Slow Food de la Comunidad Valenciana.

Esta es una foto de la plantación, que se realiza con el método artesano.

El mundo de la cocina, por Fernando Canales

Sobre el autor


enero 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031