'Paladear con el cerebro', el libro que desenreda nuestras percepciones en la mesa | Culinariosidad - Blog elcorreo.com >

Blogs

Fernando Canales

Culinariosidad

'Paladear con el cerebro', el libro que desenreda nuestras percepciones en la mesa

Es impresionante el poder que tiene el cerebro en nuestra percepción. Es él, en realidad, el que condiciona todos nuestros sentidos. En esta línea, el libro Paladear con el cerebro, de Francisco Javier Cuderiro Mazaira, empieza con una frase preciosa:

“Pensar que saboreamos con la boca es lo mismo que pensar que oímos por las orejas”.

Como todos sabemos, es este órgano el encargado de descodificar los datos que le llegan a través de los sentidos. Por eso, Cudeiro se centra en los procesos cerebrales responsables de la percepción sensorial para poder entender lo que significa disfrutar con la comida.

Entre otros datos, el autor cuenta dos anécdotas muy esclarecedoras:

“Cuentan que en un reputado restaurante inglés, el chef hizo un prueba muy ilustrativa. Dio a probar a un grupo de amigos unos filetes en total oscuridad. Preguntó cómo sabían, y todos coincidieron en que estaban excelentes, tanto en textura como en sabor. Entonces encendió la luz. Resulta que el chef había teñido los filetes de azul, un color que uno nunca asociaría a una carne en buenas condiciones. Todos sintieron repugnancia por aquello, e incluso algunos vomitaron. 

Otro ejemplo, este más cercano, puede ser el de una afamada chef que embotelló vino blanco teñido de tinto en una botella de vino tinto con una etiqueta de vino tinto, hecho con una variedad de uva tinta determinada. Acertaba a estar allí un sumiller que se ofreció a hacer la cata del vino. Pues el hombre hizo una descripción perfecta del vino que allí había, de acuerdo a lo que veía. Se equivocó de lado a lado. Y es que su cerebro lo que decía es que estaba catando vino tinto de esa uva y, por lo tanto, en base a su experiencia (almacenada en el cerebro), aquel vino debía saber y oler de una determinada manera. Si la cata hubiese sido ciega, el sumiller se hubiera dado cuenta del engaño, sin lugar a dudas. Podemos decir que el cerebro inventó los sabores y los olores a través de la interacción con la información visual que simultáneamente le estaba llegando y que negaba lo que estaba saboreando”.

(Francisco Javier Cuderiro Mazaira. Paladear con el cerebro).

A pesar de que analicemos con los sentidos, el cerebro, con todo nuestro bagaje cultural, tiene mucho que decir en nuestras percepciones.

Paladear con el cerebro

 

Os dejo los datos del libro:

Paladear con el cerebro
Autor: Francisco Javier Cuderiro Mazaira
Ed.: Catarata

 

El mundo de la cocina, por Fernando Canales

Sobre el autor


octubre 2012
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031