Miss Oh intenta aclarar las dudas sobre su cumbre en el Kangchenjunga... pero no lo consigue | Basabide - Blog elcorreo.com >

Blogs

Miss Oh intenta aclarar las dudas sobre su cumbre en el Kangchenjunga… pero no lo consigue

La alpinista coreana Oh Eun-Sun intentará escalar las próximas semanas el Annapurna y convertirse en la primera mujer en hollar los catorce ochomiles. Pero la pregunta es ¿realmente el Annapurna será su último ochomil?

Las dudas han surgido con fuerza con su ascensión al Kangchenjunga, el tercer ochomil más alto del planeta (8.586 m.). Lo subió la pasada primavera, días antes de Edurne Pasaban y su equipo. Pero las dudas surgieron después fundamentalmente por dos motivos. Por un lado porque otras expedicioens que le sucedieron afirmaron ver una botellas de oxigeno en la cima que habría dejado allí la última expedición que hizo cima en 2008 y a las que ella no se refirió en ningún momento. Y por otro lado, porque la foto de cumbre que presentó no estaba sacada en la cumbre.

Pero sus explicaciones (la última en una entrevista en desnivel.com ) no acaban de convencer. Sobre las botellas de oxígeno afirma que las del año anterior pudo llevárselas el viento o estar tapadas por la nieve y que las que vieron el resto de grupos pudieron ser depositadas por una expedición posterior a ella. Respecto a la foto, ella reconoce que efectivamente no se hizo en la cumbre. Que la realizaron un poco más abajo porque hacía mucho viento y permanecer en la cumbre hubiese sido demasiado peligroso.

Tambien se ha establecido una cierta polémica sobre si sus sherpas pusieron cuerdas fijas hasta la misma cumbre, a lo que ella ha respondido que no, lo que también ha sido usado en contra de ella por sus detractores, que aseguran que Miss Oh no mueve un pie en los ochomiles si no hay una cuerda fija a la que agarrarse.

Pero dejemos de lado el debate sobre las bombonas y la cuerda fija y vayamos a la foto. Es indudable que en un desafío como la ascensión a los 14 ochomiles la única prueba que se puede mostrar es precisamente esa, la foto de la cumbre. Y Miss Oh no la tiene del Kangchenjunga. Ya lo dijo Ferrán Latorre, compañero de expedición de Edurne Pasaban, el otro día: “Cuando el año pasado ascendió el Kangchenjunga ella misma reconoció que la foto no era de la cumbre, sino de más abajo. En el siglo XXI y en la era digital no se entiende cómo no pudo hacer una foto en la cima y no vale que sea por el mal tiempo. Igual que tiene razones para que no se dude de ella, nosotros tenemos razones para dudar”.

La explicación del peligro que corrían es muy loable, pero algo parecido le paso a Jorge Egocheaga en el K2 el año pasado, cuando se quedó a 12 metros de la cumbre porque no quiso atravesar una placa de hielo que creyó muy peligrosa, y para las estadísticas oficiales de los ochomiles no le fue validada la cumbre, aunque él, personalmente, la considere ascendida (cosa totalmente lógica por otra parte).

Pues ahora estamos ante algo muy parecido: Cualquier alpinista es libre de considerar que ha subido una montaña haya llegado hasata donde haya llegado. Ahora bien, si hablamos de que esa ascensión sea considerada como cumbre de cara a las estadísticas oficiales sólo queda una opción: La cumbre es el punto más alto de una montaña. Y como en este bendito deporte no hay árbitros ni jueces, la forma de demostrar que se ha estado en la cumbre es con una foto en ella.

Ella dice que lo ha subido, pero la foto no es de la cumbre, sino de unos metros más abajo (en la imagen se ven detrás, a la derecha, unas rocas). Y quienes han estado en el Kangchenjunga y han visto la foto, aseguran que no se ha tomado cuatro o cinco metros por debajo de la cumbre, sino bastante más abajo…

La polémica está servida.

En esta imagen de la cumbre del Kangchenjunga del 18 de mayo de 2009 se pueden ver la famosas botellas. Miss Oh hizo cumbre el 6 de mayo y dice que no las vio.

Por Fernando J. Pérez e Iñigo Muñoyerro

Sobre el autor


marzo 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031