Ayer os relataba la última hora de Oh Eun-Sun, que partía de Corea hacia Katmandú. Hoy os puedo contar algo más de sus planes. aAl parecer, aún no va a ir al campo base del Annapurna. Sus planes son aclimatar en montañas de la zona durante un par de semanas y llegar al campo base a principios de abril. Quien sí viajará antes al Annapurna es su equipo de sherpas y porteadores, que serán los encargados de ir equipando toda la ruta antes de la llegada de Miss Oh.
Por otra parte, Edurne Pasaban y su equipo han confirmado en Katmandú que ellos eran la única expedición que iba acudir al Shisha Pangma en marzo, por lo que el cierre de la frontera hasta abril por parte de las autoridades chinas es bastante extraña y alimenta todo tipo de especulaciones. Al parecer, para los turistas la frontera fue cerrada el viernes, justo el día que llegó la expedición de la tolosarra a Katmandú. Y las fechas de reapertura no están confirmadas. Los rumores apuntan a 10 de abril para los turistas y posiblemente un poco antes para las expediciones.
Revuelta política o no, la forma en que se ha producido el cierre de la frontera es bastante extraño. En un principio, los chinos no pusieron ninguna pega. Incluso Thamserku, la agencia local con la que trabaja Edurne, se reunió con representantes de la Asociación de Montañeros de China/Tíbet, quienes les aseguraron que no habría ninguna pega para conseguir los permisos y entrar en el país. Sin embargo, los problemas llegaron luego, con órdenes emanadas directamente de Pekín. Primero, cinco días antes del inicio de la expedición de Edurne, marcaron ya el 15 de marzo como fecha antes de la cual no permitirían entrar a nadie en el Tíbet. La tolosarra fue informada de ello y realizó los primeros cambios en su plan para amoldarse a esa fecha. Pero es que justo al día siguiente de la rueda de prensa en la que Edurne explicó con detalle todos sus planes, fue cuando llegó el comunicado chino en el que explicaban que no concederían ningún visado de entrada “como mínimo” hasta el 1 de abril .
El caso es que, al final, esta decisión deja una gran damnificada -Edurne Pasaban- y una gran beneficiada -Oh Eun-Sun- y aunque las opciones para la vasca de ser la primera en terminar los ochomiles eran ya remotas, esta decisión de los chinos las ha reducido aún más. Oh Eun-Sun puede estarles agradecida.
Mientras tanto, Edurne Pasaban y sus compañeros han volado hoy a Pokhara y no ven el momento de empezar de verdad la expedición. Pero aún deberán esperan un poquito para empezar a soltar las piernas. Mañana madrugarán para realizar el traslado en todoterreno hasta Jonson (al final no lo van a hacer en helicóptero) y por fin el jueves se echarán las mochilas al hombro y comenzarán a andar, aunque sólo sea para aclimatar, ya que al CB llegarán en helicóptero en torno al día 15 al no poderse transitar aún por los collado más alto debido a la nieve.
Tras el vuelo entre Katmandú y Pokhara, Alex Txikon me contaba por teléfono que desde el avión han visto la cordillera y algunos ochomiles, como el Shisha, y les ha llamado la tención la poca nieve que tenían. “Si el Shisha estaba así, me imagino que el Annapurna estará parecido, y eso nos va ayudar mucho. Cuando menos nieve, menos peligro de avalanchas”, explicaba. Y ya se sabe que ése es precisamente el mayor peligro del Annapurna, los aludes.