Animaladas >

Blogs

juanignacio

Animaladas

Los saltos de las ranas

Entre los anfibios anuros los hay que dan grandes y rápidos saltos, como algunas ranas (Rana agilis, por ejemplo, como su propio nombre indica, pertenece a este grupo), pero también los hay que dan saltos pequeñitos, bastante torpes, como otras ranas y como muchos sapos. También los hay que son incapaces de saltar, como el […]

El suelo de la pocilga

La mayor parte de los tetrápodos (animales de cuatro patas) no pierden una cantidad excesiva de calor por conducción[1]. Las cosas cambian, sin embargo, cuando el animal en cuestión, en vez de encontrarse sobre sus extremidades, se encuentra tumbado. El aire es mal conductor de calor; por esa razón, un animal que se encuentra sobre […]

Heterotermia

En la entrada anterior conté cómo funciona la red maravillosa de los atunes, gracias a la cuál pueden mantener calentita la musculatura lenta. Y he pensado que, ya puestos, puedo aprovechar para dar una idea algo más amplia de la heterotermia. El calentamiento parcial de una parte de la musculatura de los atunes es un […]

La estufita de los atunes

Los escómbridos son algunos de los peces teleosteos mejor dotados para la natación prolongada. A este grupo pertenecen, entre otros, caballas y atunes. Son perfectamente capaces, también, de realizar esfuerzos muy intensos de corta duración gracias a su poderosa musculatura blanca[1]. Pero por comparación con otros teleósteos, disponen de una importante musculatura roja[2]. Gracias a […]

Fármacos venenos, venenos fármacos

Numerosos grupos animales han desarrollado estrategias que conllevan el uso de toxinas, tanto para atrapar presas como para evitar convertirse uno mismo en presa de otros. En equinodermos, celenterados, anélidos, moluscos, artrópodos, peces, reptiles y anfibios hay especies que recurren al uso de venenos. En una entrada anterior hemos visto toxinas que interfieren en el […]

Barbourula, la rana que no tiene pulmones

En la entrada dedicada a la rana del lago Titicaca dije que Telmatobius culeus carece de verdaderos pulmones y que respira a través de la piel. Hoy voy a escribir sobre otra rana aún más especial que Telmatobius. Su nombre científico es Barbourula kalimantanensis y su nombre común es “rana de Borneo de cabeza plana” […]

Botox

Botox es el nombre comercial de una toxina, la toxina botulínica. El botox se utiliza desde hace tiempo como fármaco para tratar ciertas enfermedades musculares, como la distonia focal; esto es, se recurre al botox cuando hay que tratar la distonia de un único músculo o de un grupo de músculos. Últimamente, sin embargo, se […]

Una peculiar carrera armamentística

En cierta ocasión, un joven de 29 años del Estado de Oregón que había bebido más de la cuenta se comió una salamandra de una especie muy común en la costa oeste de Norteamérica por una apuesta con sus amigos de francachela. Lo malo es que esa especie, Tarycha granulosa, es muy venenosa, por lo […]

La babosa fantasma

El 11 de julio de 2008, la publicación electrónica “Mail Online” informó a sus lectores de la existencia de un limaco muy especial, con un artículo cuyo titular rezaba así: “’Alien’ killer slug with razor-sharp teeth slithering round gardens in the UK” (“Un limaco asesino de origen foráneo con dientes tan afilados como navajas se […]

El roedor que no bebe

En los desiertos del sudoeste de Norteamérica viven un roedor del género Dypodomys que puede vivir sin beber agua. Su nombre común, rata canguro, hace alusión a su aspecto, puesto que sus patas delanteras son muy pequeñas, y a que se desplaza dando pequeños saltos sobre sus patas traseras, como si fuese un pequeño canguro, […]

Archivos

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728