Micky – El chico de la armónica | Música callada - Blog elcorreo.com >

Blogs

Anje Ribera

Música callada

Micky – El chico de la armónica

Cuando por fin conseguí tener uso de razón, y anda que me costó, descubrí que en mi casa había un tocadiscos. Lo había traído mi padre de Japón y consistía en un maletín que se desplegaba con el plato a un lado y los altavoces al otro. Una preciosidad.

Y junto a él pude encontrar una serie de discos, todos singles, que había comprado mi madre por aquello de que el tocadiscos, muy caprichoso él, no sonaba sin vinilos. Y entre ellos estaba uno de Micky, que cantaba ‘El chico de la armónica’.

A Micky lo conocía ya, porque era habitual en las dos únicas cadenas de televisión que teníamos por aquella época, pero la canción para mí era una novedad, a pesar de que tenía ya varios años de existencia. ‘El chico de la armónica’ salió al mercado en 1972 y se convirtió en la canción del año, naturalmente sólo en España.

Este tema fue escrito por Fernando Arbex para Micky a su llegada a la discográfica RCA. La combinación de compositor e intérprete dio en el clavo de forma inesperada, ya que ‘El chico de la armónica’ era un tema lento que nació en una época en la que el pop que prosperaba era más intrascendente.

Lo cierto es que la balada triunfó instantáneamente, incluso en media Europa. La fama que alcanzó fue tal que hasta el propio Elvis Presley se fijó en ella. El rey del rock, que era de la misma compañía, pidió permiso para incorporar a su repertorio una versión en inglés. Lo consiguió, aunque no se sabe si se llegó a grabarla.

A dónde vas, solitario en la ciudad.
A dónde vas, caminando sin hablar.

Escucha, al muchacho tocar
esa triste canción,
pero nadie se vuelve.

Escucha, como toca al pasar
esa triste canción,
con su armónica de amor…
para ti, para mí

A dónde vas, ojos tristes al mirar.
A dónde vas, sin amigos sin hogar.

Escucha, al muchacho tocar
esa triste canción,
pero nadie se vuelve.

Escucha, como toca al pasar
esa triste canción,
con su armónica de amor…
para ti, para mí

VERSIONES

Tratando de aprovechar el éxito inicial de ‘El chico de la armónica’, Micky grabó una versión inglesa titulada ‘THE MOUTH ORGAN BOY’.

En un disco en el que rescata canciones de cuando él todavía no había nacido, el también eurovisivo DANIEL DIGES le atreve con ‘El chico de la armónica’.

La gran cantante alemana de origen griego VICKY LEANDROS la cantó con su habitual sensibilidad.

Miguel Ángel Carreño, o sea MICKY o el hombre de goma, es un madrileño que desde 1943 cumple años con total puntualidad cada 20 de octubre. Hijo de un diplomático asturiano y de una alemana, su infancia marcada por los constantes viajes de su padre le sirvió para aprender otros idiomas y ver opciones musicales todavía desconocidas en España.

Por ello, cuando regresó a casa, resultó un adelantado con más conocimiento del ambiente musical extranjero que sus colegas del momento. Se introdujo de inmediato en el grupo Micky y Los Tonys, con el que triunfó primero con versiones de temas extranjeros y clásicos españoles, y luego mediante composiciones propias. La banda grabó en total alrededor de treinta singles y cinco LP’s,

A la vista de los setenta Micky da el salto como solista y con la ayuda de Fernando Arbex -antiguo componente de Los Brincos- firmó un contrato con la multinacional RCA, con la que consiguió éxitos menores como ‘Mary, Mary, Maria’ hasta la llegada de ‘El chico de la armónica’, que le permite cruzar la frontera europea. Luego llegan ‘Soy así’, ‘La leña’, ‘Bye bye fraeulein’ y ‘Enséñame a cantar’, un tema con el que representó a España en Eurovisión sin repercusión en el certamen -noveno lugar-, pero muy reconocido en España.

De ahí en adelante su fama declinó y su carrera, aunque sobrevivió, fue cada vez más marginal, intercalando en su vida musical papeles teatrales, radiofónicos y televisivos, para demostrar que es un showman por excelencia. Ahora se dedica a contentar a nostálgicos.

Canciones para escuchar a oscuras - Por Anje Ribera

Sobre el autor

ENTRADAS

octubre 2012
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

octubre 2012
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031